Skip to main content
Trending
Trazo del DíaFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario El Pulso
Trending
Trazo del DíaFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plan Maestro de Turismo Sostenible propone modelo “Sol y Playa Plus” para la Riviera Pacífica

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / COVID-19 / Modelo de crecimiento / Pandemia / Turismo

Panamá 

Plan Maestro de Turismo Sostenible propone modelo “Sol y Playa Plus” para la Riviera Pacífica

Actualizado 2021/03/22 16:17:46
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

Del 22 al 26 de marzo se implementará el plan de cultura turística en la zona, y que también se está ejecutando un plan de señalización a nivel nacional, que incluye la región de la Riviera Pacífica.

En esta zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé se pretende dar seguimiento a acciones en conjunto con varios destinos.

En esta zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé se pretende dar seguimiento a acciones en conjunto con varios destinos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATP, MiAmbiente y la Fundación Caminando Panamá pondrán en marcha un proyecto emblemático en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible

  • 2

    ATP convoca licitación para elaboración de planes de ordenamiento territorial en destinos con vocación turística

  • 3

    ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

La Riviera Pacífica, después de la ciudad de Panamá es la zona que más habitaciones tiene registradas con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), con una alta demanda en experiencias de sol y playa, actividades de turismo náutico (marinas) y turismo activo o de contacto con la naturaleza, según se desprende del actualizado Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS),y además están entre los ocho destinos prioritarios con los que se potenciará el turismo y reactivará la economía.

En esta zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé se pretende dar seguimiento a acciones en conjunto con varios destinos.

En este sentido , el pasado jueves 18 de marzo, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) continuó en la Riviera Pacífica con el ciclo de reuniones en los destinos prioritarios del PMTS, planteando para este lugar los escenarios de crecimiento, plan de acción, estrategia de posicionamiento, aplicación del modelo económico TCI, la importancia de la integración de los comités de gestión que recomienda el PMTS, para darle sostenibilidad a obras y proyectos.
 
El Plan de Acción para el Destino, se enmarca alrededor del concepto de “Sol y Playa Plus” que propone el Plan Maestro para la Riviera Pacífica, como forma de diferenciar y hacer más atractivo este destino versus otros destinos de sol y playa en Latinoamérica. Dicho concepto hace referencia a que la recreación y relax de la playa se complementan con experiencias enriquecedoras aprovechando los recursos naturales y culturales de la zona.
 
Comenzando por las experiencias basadas en nuestro océano (Patrimonio Azul) que es la razón principal por la que se visita el destino, se resaltaron las actividades que propone el Plan Maestro de turismo de aventura que complementan el producto de sol y playa tradicional, como lo son el surf, kayak y wind surf (sobre todo en el área de Punta Chame).
 
En cuanto al Patrimonio Verde, como Plan de Acción del PMTS se está ejecutando el proyecto a nivel nacional de 1,000 Km de Senderos, y en la Riviera Pacífica está contemplado con un alcance inicial de El Valle de Antón y el Parque Nacional Campana para el primer semestre del 2021, y en una segunda fase en el Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera.
 
Y en cuanto al Patrimonio Cultural, donde la Riviera Pacífica también tiene experiencias muy interesantes que ofrecer al visitante, se resaltaron la experiencia de conocer la confección del Sombrero Pintao, en La Pintada de Coclé, donde la ATP desarrolla una experiencia de turismo comunitario de gran potencial por ser esta pieza declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

También se destacó el enorme potencial del sitio arqueológico El Caño, que figuró en la portada de National Geographic en el año 2011 y cuenta con un centro de visitantes, el cual es cada vez más visitado por turistas.

VEA TAMBIÉN: Moody's baja las calificaciones de Banco Nacional de Panamá y cambia la perspectiva a estable
 
También se destacaron experiencias de agroturismo que se dan en la provincia de Coclé para conocer la idiosincrasia de nuestra ruralidad, así como también el Festival del Toro Guapo de Antón, y la historia de Natá de los Caballeros, que en el 2022 cumple 500 años desde su fundación, y el hecho de que el Ministerio de Cultura organiza actividades para celebrarlo representa una oportunidad relevante de atraer visitantes a la zona.
 
Entre otras acciones que contempla el plan de acción para este destino por parte de la ATP se informó que del 22 al 26 de marzo se implementará el plan de cultura turística en la zona, y que también se está ejecutando un plan de señalización a nivel nacional, que incluye la región de la Riviera Pacífica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".