economia

Plan Maestro de Turismo Sostenible propone modelo “Sol y Playa Plus” para la Riviera Pacífica

Del 22 al 26 de marzo se implementará el plan de cultura turística en la zona, y que también se está ejecutando un plan de señalización a nivel nacional, que incluye la región de la Riviera Pacífica.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

En esta zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé se pretende dar seguimiento a acciones en conjunto con varios destinos.

La Riviera Pacífica, después de la ciudad de Panamá es la zona que más habitaciones tiene registradas con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), con una alta demanda en experiencias de sol y playa, actividades de turismo náutico (marinas) y turismo activo o de contacto con la naturaleza, según se desprende del actualizado Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS),y además están entre los ocho destinos prioritarios con los que se potenciará el turismo y reactivará la economía.

Versión impresa

En esta zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé se pretende dar seguimiento a acciones en conjunto con varios destinos.

En este sentido , el pasado jueves 18 de marzo, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) continuó en la Riviera Pacífica con el ciclo de reuniones en los destinos prioritarios del PMTS, planteando para este lugar los escenarios de crecimiento, plan de acción, estrategia de posicionamiento, aplicación del modelo económico TCI, la importancia de la integración de los comités de gestión que recomienda el PMTS, para darle sostenibilidad a obras y proyectos.
 
El Plan de Acción para el Destino, se enmarca alrededor del concepto de “Sol y Playa Plus” que propone el Plan Maestro para la Riviera Pacífica, como forma de diferenciar y hacer más atractivo este destino versus otros destinos de sol y playa en Latinoamérica. Dicho concepto hace referencia a que la recreación y relax de la playa se complementan con experiencias enriquecedoras aprovechando los recursos naturales y culturales de la zona.
 
Comenzando por las experiencias basadas en nuestro océano (Patrimonio Azul) que es la razón principal por la que se visita el destino, se resaltaron las actividades que propone el Plan Maestro de turismo de aventura que complementan el producto de sol y playa tradicional, como lo son el surf, kayak y wind surf (sobre todo en el área de Punta Chame).
 
En cuanto al Patrimonio Verde, como Plan de Acción del PMTS se está ejecutando el proyecto a nivel nacional de 1,000 Km de Senderos, y en la Riviera Pacífica está contemplado con un alcance inicial de El Valle de Antón y el Parque Nacional Campana para el primer semestre del 2021, y en una segunda fase en el Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera.
 
Y en cuanto al Patrimonio Cultural, donde la Riviera Pacífica también tiene experiencias muy interesantes que ofrecer al visitante, se resaltaron la experiencia de conocer la confección del Sombrero Pintao, en La Pintada de Coclé, donde la ATP desarrolla una experiencia de turismo comunitario de gran potencial por ser esta pieza declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

También se destacó el enorme potencial del sitio arqueológico El Caño, que figuró en la portada de National Geographic en el año 2011 y cuenta con un centro de visitantes, el cual es cada vez más visitado por turistas.

VEA TAMBIÉN: Moody's baja las calificaciones de Banco Nacional de Panamá y cambia la perspectiva a estable
 
También se destacaron experiencias de agroturismo que se dan en la provincia de Coclé para conocer la idiosincrasia de nuestra ruralidad, así como también el Festival del Toro Guapo de Antón, y la historia de Natá de los Caballeros, que en el 2022 cumple 500 años desde su fundación, y el hecho de que el Ministerio de Cultura organiza actividades para celebrarlo representa una oportunidad relevante de atraer visitantes a la zona.
 
Entre otras acciones que contempla el plan de acción para este destino por parte de la ATP se informó que del 22 al 26 de marzo se implementará el plan de cultura turística en la zona, y que también se está ejecutando un plan de señalización a nivel nacional, que incluye la región de la Riviera Pacífica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook