Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Planilla estatal aumenta, a pesar de plan de contención

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Planilla estatal aumenta, a pesar de plan de contención

Actualizado 2015/08/07 05:56:30
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • @lavila15

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el primer semestre de este año existen unos 211 mil 488 funcionarios que laboran para el Estado, cuyos salarios suman 233.5 millones de dólares.

Planilla estatal aumenta, a pesar de plan de contención

Planilla estatal aumenta, a pesar de plan de contención

A pesar del plan de contención de gastos que aseguró implementar el Gobierno y la desaceleración económica que hay en el país, la planilla estatal hasta el mes de junio aumentó en 1.3% y los salarios pagados a los empleados públicos un 8.4%.

A inicios de esta administración, Eyda Varela de Chinchilla, viceministra de Finanzas, señaló que el Gobierno implementó una medida de contención de gastosen las entidades gubernamentales, alegando una situación financiera comprometida en el país, sin embargo, la planilla del Estado sigue aumentando.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el primer semestre de este año existen unos 211 mil 488 funcionarios que laboran para el Estado, cuyos salarios suman 233.5 millones de dólares, un aumento de $24.7 millones, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando los salarios fueron de $208.8 millones.

Según datos estadísticos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Presupuesto General del Estado para este 2015 es de $19 mil 571 millones, de los cuales un 48.1% son para gastos de funcionamiento, en los que se incluye el salario de los empleados públicos.

Para el economista Juan Jované el aumento de la planilla estatal por parte del Gobierno es generado por una mayor burocracia en las entidades.

Para el experto esta situación tiene que ver directamente con un mayor número de asesores, así como con la creación de nuevas estructuras gubernamentales .

"El caso más claro es la propuesta del Gobierno de crear el viceministerio de infraestructura en el Ministerio de Educación, lo que no tiene sentido, porque si realmente el gabinete operara como una sola estructura, las necesidades de reparación de escuelas podrían ser atendidas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP)", dijo Jované.'

Cifras

8.4% aumentaron los salarios pagados a los funcionarios en el primer semestre de este año.

48.1% es lo que gastará el Estado panameño de su presupuesto 2015 de $19 mil 571 millones.

Acotó que si este aumento de la planilla fuera por contratación de médicos no estaría mal, pero este es por aumentos a policías o por contratación de familiares de funcionarios cayendo en práctica de nepotismo.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, manifestó que este aumento no es factible y causará un problema, ya que el Gobierno tiene que medir sus gastos de acuerdo con lo presupuestado.

Resaltó que las autoridades deben tomar en cuenta el tema de la responsabilidad fiscal, que habla de que no se debe exceder más del 2% el presupuesto anual del Estado como sucedió en 2014, que se excedió en un 3%, lo que obligó a buscar financiamiento internacional para cubrir sus gastos.

Entre tanto, el economista Raúl Bethancourt destacó que este aumento de la planilla estatal significa que todavía se está usando las arcas del Estado como botín político de reparto económico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acotó que con esto queda establecido y se ratifica una vez más la urgencia de una carrera administrativa para el Estado, pues es contradictorio que en estos momentos donde hay una baja ejecución presupuestaria, se aumente la planilla.

"Actualmente se está dando una baja recaudación en el Gobierno, pero se está pagando más en planilla, dinero que serviría para atender adecuadamente los problemas que persisten en la sociedad panameña", dijo Bethancourt.

Mientras tanto, Alfredo Berrocal, secretario general de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep), manifestó que el aumento de lo que paga el Estado en salarios no le satisface, ya que el mismo no se ve reflejado en el 100% de los empleados públicos.

"La administración central gubernamental es muy poco favorecida, ya que la concentración del gasto de salario se da en seguridad. Ejemplo, un policía puede estar ganando un salario inicial de $800, mientras que un trabajador administrativo puede ganar unos $375", señaló el secretario general de la Fenasep.

Indicó que el incremento de sueldos no se fundamenta en una política pública de carácter salarial y tiene como base beneficiar a copartidarios del partido gobernante.

Comentó que en términos generales se encuentra que los nuevos contratados son los de mayor cuantía, beneficiando a los nuevos funcionarios y no a los empleados que tienen más años de trabajar.

"No es de extrañar que se aumente la planilla , tomando en cuenta los más de 20 mil despidos", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".