economia

Planilla estatal aumenta, a pesar de plan de contención

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el primer semestre de este año existen unos 211 mil 488 funcionarios que laboran para el Estado, cuyos salarios suman 233.5 millones de dólares.

Luis Miguel Avila | @lavila15 - Actualizado:

Planilla estatal aumenta, a pesar de plan de contención

A pesar del plan de contención de gastos que aseguró implementar el Gobierno y la desaceleración económica que hay en el país, la planilla estatal hasta el mes de junio aumentó en 1.3% y los salarios pagados a los empleados públicos un 8.4%.

Versión impresa

A inicios de esta administración, Eyda Varela de Chinchilla, viceministra de Finanzas, señaló que el Gobierno implementó una medida de contención de gastosen las entidades gubernamentales, alegando una situación financiera comprometida en el país, sin embargo, la planilla del Estado sigue aumentando.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el primer semestre de este año existen unos 211 mil 488 funcionarios que laboran para el Estado, cuyos salarios suman 233.5 millones de dólares, un aumento de $24.7 millones, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando los salarios fueron de $208.8 millones.

Según datos estadísticos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Presupuesto General del Estado para este 2015 es de $19 mil 571 millones, de los cuales un 48.1% son para gastos de funcionamiento, en los que se incluye el salario de los empleados públicos.

Para el economista Juan Jované el aumento de la planilla estatal por parte del Gobierno es generado por una mayor burocracia en las entidades.

Para el experto esta situación tiene que ver directamente con un mayor número de asesores, así como con la creación de nuevas estructuras gubernamentales .

"El caso más claro es la propuesta del Gobierno de crear el viceministerio de infraestructura en el Ministerio de Educación, lo que no tiene sentido, porque si realmente el gabinete operara como una sola estructura, las necesidades de reparación de escuelas podrían ser atendidas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP)", dijo Jované.

Acotó que si este aumento de la planilla fuera por contratación de médicos no estaría mal, pero este es por aumentos a policías o por contratación de familiares de funcionarios cayendo en práctica de nepotismo.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, manifestó que este aumento no es factible y causará un problema, ya que el Gobierno tiene que medir sus gastos de acuerdo con lo presupuestado.

Resaltó que las autoridades deben tomar en cuenta el tema de la responsabilidad fiscal, que habla de que no se debe exceder más del 2% el presupuesto anual del Estado como sucedió en 2014, que se excedió en un 3%, lo que obligó a buscar financiamiento internacional para cubrir sus gastos.

Entre tanto, el economista Raúl Bethancourt destacó que este aumento de la planilla estatal significa que todavía se está usando las arcas del Estado como botín político de reparto económico.

Acotó que con esto queda establecido y se ratifica una vez más la urgencia de una carrera administrativa para el Estado, pues es contradictorio que en estos momentos donde hay una baja ejecución presupuestaria, se aumente la planilla.

"Actualmente se está dando una baja recaudación en el Gobierno, pero se está pagando más en planilla, dinero que serviría para atender adecuadamente los problemas que persisten en la sociedad panameña", dijo Bethancourt.

Mientras tanto, Alfredo Berrocal, secretario general de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep), manifestó que el aumento de lo que paga el Estado en salarios no le satisface, ya que el mismo no se ve reflejado en el 100% de los empleados públicos.

"La administración central gubernamental es muy poco favorecida, ya que la concentración del gasto de salario se da en seguridad. Ejemplo, un policía puede estar ganando un salario inicial de $800, mientras que un trabajador administrativo puede ganar unos $375", señaló el secretario general de la Fenasep.

Indicó que el incremento de sueldos no se fundamenta en una política pública de carácter salarial y tiene como base beneficiar a copartidarios del partido gobernante.

Comentó que en términos generales se encuentra que los nuevos contratados son los de mayor cuantía, beneficiando a los nuevos funcionarios y no a los empleados que tienen más años de trabajar.

"No es de extrañar que se aumente la planilla , tomando en cuenta los más de 20 mil despidos", dijo.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook