Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plástico con chip es una realidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plástico con chip es una realidad

Publicado 2010/09/21 19:55:29
  • Jessica Tasón Ortega

TELERED y SCALA lideran la migración hacia las tarjetas inteligentes en Panamá.

Panamá sería el cuarto país de Latinoamérica en implementar las tarjetas inteligentes o el plástico con “chip”. Primero, fue Brasil, luego México y por último, Colombia.

No es opcional, es una realidad que Panamá tiene que moverse a esta tecnología de tarjetas inteligentes, cuya implementación completa toma alrededor de dos años, indicó el gerente ejecutivo de Seguridad y Prevención de Fraudes de TELERED, Abdy Sanjur.

Las tarjetas inteligentes poseen un microprocesador y una memoria en la que se pueden almacenar aplicaciones y datos, lo cual las hace comparables a una pequeña computadora.

El director asociado de Smart Card Alliance Latin America (SCALA), Edgar Betts, dijo que la tarjeta inteligente reduce a cero la probabilidad de clonación y que introduce criptografía con la que se asegura la confidencialidad de los datos intercambiados en una operación entre el titular y las entidades bancarias, lo cual no es posible con una tarjeta de banda magnética.

Sus declaraciones se dieron en el marco del Panama Smart Card Payments Summit 2010, primer evento de este tipo realizado en el país y que se desarrolló bajo el lema: “Camino hacia la implementación de Tarjetas Inteligentes y tecnologías relacionadas”. Esta conferencia reunió a expertos de distintos países de Latinoamérica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".