Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plataforma logística no ha sido aprovechada

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plataforma logística no ha sido aprovechada

Publicado 2018/03/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Romer Jurado, manifestó que no puede hablar de cantidad, sino de calidad a la hora de exportar productos del país a China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exportación de pescado y filete de pescado reportó un crecimiento de 1.2% de enero a diciembre. Archivo

La exportación de pescado y filete de pescado reportó un crecimiento de 1.2% de enero a diciembre. Archivo

La oportunidad de exportar otros productos a la República Popular de China tenemos que aprovecharla, y eso solo se puede lograr mejorando la plataforma logística y agilizando los temas burocráticos, aseguran expertos en el tema.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores Apex), aseguró que no podemos hablar de cantidad, sino de calidad a la hora de exportar.

Indicó que la plataforma logística que tiene Panamá no ha sido aprovechada en todos estos años en el sector de bienes por muchos factores, lo que ha afectado el mercado, pero ahora hay una gran oportunidad con China.

"Tenemos que buscar nichos de mercado que nos permitan tener una oportunidad a un precio que pueda competir, por ejemplo, en productos como el café, la pesca, productos agrícolas como la piña", señaló.

Las exportaciones panameñas mejoraron en 2017, impulsadas por ventas a China en un 56%, y el resto de Asia en un 36%, según indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe.

Sin embargo, a pesar del alza en las ventas externas a China, el informe destaca que las exportaciones de Panamá a Estados Unidos bajaron 4%, respecto al 2016, y a la Unión Europea en un 16%.

El incremento se dio en las ventas externas de harina y aceite de pescado, café y plátano, parcialmente compensado por las caídas en las de sandía y de azúcar, según el BID.

'

62.4%


bajan exportaciones del mar.

Jurado señaló que básicamente Panamá tiene déficit en la balanza comercial con todos los países de la región, incluso a nivel de Centroamérica somos el país que menos exporta.

En el año 2008, Panamá logró un récord de exportaciones cuando se superó la barrera de los mil millones de dólares, sin embargo, en los últimos años la cifra ha bajado.

De acuerdo con Jurado, en este momento estamos en un 40% por debajo de las exportaciones que se logran en 2008.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el valor de las importaciones en el 2017 ascendieron a $12 mil 724 millones 361 mil, mientras que las exportaciones solo fueron $660 millones 31 mil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que se debe aplicar una política de Estado que trascienda las diferentes administraciones para no seguir bajando en las exportaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".