economia
PNUD presenta en Panamá su informe para A.Latina y el Caribe sobre desarrollo y pobreza
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) presentará mañana en Panamá su principal informe para América Latina y el Caribe, en el marco de una jornada de dos días en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en la que se analizará el escenario económico mundial y sus implicaciones en la región.
Panamá/ EFE - Actualizado:
PNUD presenta en Panamá su informe para A.Latina y el Caribe sobre desarrollo y pobreza
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) presentará mañana en Panamá su principal informe para América Latina y el Caribe, en el marco de una jornada de dos días en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en la que se analizará el escenario económico mundial y sus implicaciones en la región. En la presentación del informe del PNUD, titulado "Progreso Multidimensional: bienestar más allá del ingreso", se espera la presencia del presidente panameño, Juan Carlos Varela, y del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Manuel Gracia Aldaz, informó hoy el Parlatino. También el economista jefe del PNUD para América Latina y El Caribe, George Gray; la subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Jessica Faieta; y el exministro de Educación de Brasil, José Henrique Paim, entre otros. El informe del PNUD será presentado en el marco de la instalación del foro "Balances y perspectivas de la actual situación económica y social de América Latina y el Caribe", organizado por el Parlatino y el organismo mundial. El foro será instalado por la presidenta del Parlatino y de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, y en el mismo participarán legisladores y expertos regionales en materia económica. "El foro tiene como objetivo presentar un análisis sobre la coyuntura económica de la región y discutir sobre los principales desafíos para alcanzar los objetivos de la agenda 2030, con especial énfasis en el rol que los Parlamentos deben desempeñar frente a la coyuntura", indicó este lunes el Parlatino.