Políticas redistributivas y la acción del Estado
- Eduardo Valdebenito
¿Qué puede hacer el Estado por los pobres?
El objetivo fundamental de la redistribución del ingreso es reducir la brecha entre los receptores de ingresos más elevados y los de menores ingresos, o generar ingresos para aquellos que no los perciben como los desocupados. La intervención del Estado, mediante instrumentos de política económica, puede reducir estas desigualdades.
La política de redistribución del ingreso cumple tres objetivos básicos: fomentar la igualdad de oportunidades, integrar social y económicamente a los excluidos, y reducir el nivel de concentración del ingreso y la riqueza. Los mecanismos e instrumentos utilizados corresponde a: la política tributaria (impuestos), la política de gastos y transferencias públicas (gastos para igualdad de oportunidades, transferencias netas, redistribución entre grupos y política de inversión pública), política de rentas y precios (salario mínimo, precios máximos o controlados) entre otros.
Entre las medidas de las políticas de gastos y transferencias, existen los programas de gastos para la igualdad de oportunidades, cuyo objetivo es garantizar el acceso a los sectores desfavorecidos por el mercado. A través de las transferencias netas generales se entregan subsidios o ayudas a familias de bajos recursos que se entregan directamente en efectivo, por número de hijos, en especies como subsidios para viviendas y tarifas subsidiadas (transporte, luz, agua, gas y otros) cuyo objetivo final es aumentar la renta disponible de los perceptores de ingresos bajos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.