Entran En prueba primeros aerogeneradores
Por primera vez Panamá cuenta con energía eólica
Entrarán en funcionamiento las primeras 22 turbinas con la generación de unos 55 megavatios siguiendo el calendario.
Mecanismo
- Luego de la llegada de los aerogeneradores y del traslado hasta los terrenos en Penonomé, se han instalado las primeras turbinas que conforman el primer parque eólico de Panamá y que será el año próximo el más grande de Centroamérica.
- Las turbinas fabricadas por Goldwind, uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo tienen una potencia de 2.5 megavatios con tecnología de accionamiento directo y generador de imágenes permanentes.
- Este tipo de turbinas son sustancialmente más económicas y eficientes que las tradicionales, con caja multiplicadora, según UEP.
Por primera vez en la historia del país, los primeros kilovatios eólicos han ingresado al sistema de la red eléctrica al iniciar la conexión en pruebas de los primeros aerogeneradores del Parque Eólico Penonomé.
A lo largo de los próximos días entrarán en funcionamiento 22 turbinas que ya han sido instaladas y que generan 55 megavatios, lo que, según la empresa Unión Eólica Panameña (UEP) que desarrolla el proyecto, equivale al consumo de más de 20,000 familias panameñas.
“ El proceso de montaje y conexión de los aerogeneradores, así como la construcción de la subestación, se ha desarrollado en el tiempo estimado, lo que ha permitido a la empresa cumplir su compromiso de ingresar energía al sistema antes de fin de año”, aseguró Rafael Pérez Pire, director general de la UEP.
En total serán instaladas en el parque eólico unos 88 aerogeneradores que producirán 220 megavatios.
La entrada en operación de este proyecto permitirá fortalecer e incrementar la producción energética del país, colaborando a aliviar la situación que el sector eléctrico de Panamá ha experimentado en este año.
El 75% de la energía del parque Eólico Penonomé será producida durante los meses de verano, cuando hay más vientos, lo que permitirá así el ahorro de agua durante la estación seca y reducirá la dependencia de los combustibles fósiles, lo que demostrará que la energía eólica es un complemento importante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.