Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Por qué los lugares de trabajo auténticos son más éticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Empresa / Ética / Mundo de Negocios

Por qué los lugares de trabajo auténticos son más éticos

Actualizado 2019/09/10 10:54:22
  • Maryam Kouchaki

Entender el valor de la autenticidad en el lugar de trabajo y dar pasos activos para promoverla puede reducir el riesgo de comportamientos poco éticos en su negocio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alinear los valores de su compañía con los de sus empleados también es importante por una razón específica: ayuda a prevenir fallas en la ética.

Alinear los valores de su compañía con los de sus empleados también es importante por una razón específica: ayuda a prevenir fallas en la ética.

Entender el valor de la autenticidad en el lugar de trabajo y dar pasos activos para promoverla puede reducir el riesgo de comportamientos poco éticos en su negocio.

De: HBR.org

Las personas se quieren sentir auténticas en el trabajo. Si un empleado o aspirante se preocupa acerca del medio ambiente, el acceso a la educación o de ser un padre afectuoso, por ejemplo, no querrá que sus responsabilidades profesionales interfieran con estos valores o lo obliguen a ponerlos en riesgo. Él quiere sentir que puede expresar plenamente su ser en el trabajo, sin ser juzgado negativamente o perder oportunidades para desarrollarse y avanzar; esa es la idea de permitirle a las personas traer la “plenitud de su ser” al trabajo.

Alinear los valores de su compañía con los de sus empleados también es importante por una razón específica: ayuda a prevenir fallas en la ética. Mi reciente investigación con Mahdi Ebrahimi y Vanessa Patrick sugiere que permitirles a las personas que traigan su plena identidad al trabajo les otorga un mayor sentido de autenticidad que lleva a comportamiento más ético, reduciendo riesgos empresariales.

He aquí varias formas prácticas de promover la integración de identidad – la habilidad de contar con todo nuestro ser – para su gente:

— DELES ALGO DE CONTROL: Permitir que los empleados construyan elementos clave de sus responsabilidades es un gran avance para impulsar su sentido de autenticidad. Dicha “construcción laboral”  puede extenderse a tareas, relaciones e interacciones (como mentorías y reuniones), e incluso a la forma en que los empleados piensen acerca de sus roles.

— EXPLIQUE — Y VIVA — SU MISIÓN Y VALORES: Dejar en claro la misión y valores de su organización ayuda a que los empleados se conecten mejor con ellos, y debería ir mucho más allá de ponerlos en la pared o hablar de ellos en el reporte anual. Vivir en base a los valores declarados significa compartir historias de estos en acción, reconocer a las personas que los ejemplifican y trabajar con proveedores y otros socios que los compartan. Los empleados notan cuando las prácticas empresariales van en contra de la misión o valores de la organización, así que esté alerta respecto a formas obvias o sutiles (como el valorar el “respeto” pero permitir interacciones negativas entre supervisores y empleados) en las que esto pudiera estar sucediendo.

— PROMUEVA TRANSPARENCIA ACERCA DE LOS PROCESOS Y POLÍTICAS: El cómo se hacen las cosas debería estar claro para todos en la organización, ya sea en cuando a contrataciones, ascensos, cadena de suministro u otras áreas. Afirmar una política de transparencia, con acciones para respaldarla, es una parte clave de la autenticidad que los empleados valoran y necesitan.

— NO LA FORCE: Tenga cuidado con hacer que todo se trate de satisfacer necesidades de autenticidad. No todos podrían sentirse convencidos respecto a la integración de identidad, especialmente empleados de generaciones de mayor edad. Busque promover la misión y valores, por ejemplo, pero no obligue a las personas a compartir su plena identidad en todas las interacciones. Hay un límite para el valor de los frecuentes ejercicios de construcción de equipos, por ejemplo. Reconozca que existirá heterogeneidad entre las necesidades de los empleados, y trabaje para entenderlas y atenderlas lo mejor que pueda, persona por persona.

Entender el valor de la autenticidad en el lugar de trabajo y dar pasos activos para promoverla puede reducir el riesgo de comportamientos poco éticos en su negocio. Satisfacer las necesidades de identidad integral de sus empleados ayudará a responder a la necesidad de su organización en cuanto a una ética sólida en todos los frentes.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".