Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Códigos / Correos y Telégrafos Nacionales / Sistema

Panamá

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Actualizado 2022/12/09 12:21:16
  • Ana Cristina Quinchoa

El código postal facilita los envíos o recepciones de paquetes o cartas. Hay una iniciativa para su implementación, pero le falta el apoyo del Gobierno.

Algunos consideran un poco arcaico el servicio de mensajería en Panamá. Foto ilustrativa / Pixabay.

Algunos consideran un poco arcaico el servicio de mensajería en Panamá. Foto ilustrativa / Pixabay.

Cuando se habla de servicios de mensajería, Panamá se encuentra un tanto estancado en comparación con otros países, porque, pese a vivir un auge de la tecnología, los panameños pasan dificultades a la hora de recibir sus productos comprados en línea, por la falta de un sistema de códigos postales.

Se trata de un esquema de códigos que se asigna a distintas zonas o lugares de un país, para facilitar la ubicación, distribución y entrega de productos o servicios a nivel nacional y principalmente internacional.

Sin ello, los panameños han tenido que buscar alternativas para recibir sus paquetes, como pagar un servicio de mensajería privada, que regularmente termina siendo un poco costoso, o utilizar servicios que dicen ser “confiables”, pero que acaban con paquetes con entrega tardía (de meses), o incluso perdiéndose.

Si se realiza una búsqueda sobre códigos postales en Panamá, aparecerá una lista con códigos asignados a cada región, sin embargo, estos códigos no son un listado oficial, ya que no pertenece a un sistema establecido a Correos y Telégrafos Nacionales de Panamá COTEL, según Carlos Penna, creador del portal panamapostal.com (PPS), el cual espera apoyo del Gobierno para revolucionar este sector en el país.

Si bien, Panamá cuenta con los conocidos Correos Panamá, sin embargo, este no tiene un listado oficial con códigos postales de cada estafeta, que se refiere a la oficina de servicio de correos en la que se recibe, clasifica y reparte la correspondencia.

A pesar de los servicios anteriores, el recibo de artículos no es efectivo, porque tardan mucho tiempo en llegar a su dueño o se pierden, ya que no cuentan con un sistema digital para que el cliente pueda dar continuidad al paquete y saber cuándo llega.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de PPS Panamá Postal (@pps.zip)

 

De hecho, algunos lo consideran un servicio un poco arcaico; por lo que surge la pregunta de ¿por qué aún no se ha adoptado el sistema de códigos postales en nuestro país si es tan necesario?

De acuerdo con Alex Neuman, consultor de tecnologías de la información y la comunicación, y host de Vida Digital, los códigos postales debieron haberse adoptado desde hace mucho tiempo, pero la falta de voluntad ha hecho que este sistema no se haya podido dar hasta ahora en nuestro país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que, uno de los obstáculos es que las direcciones tienen múltiples jurisdicciones que tienen que ver una con la otra, por ejemplo, el tránsito, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), los gobiernos locales de las alcaldías, correos, telégrafos, catastro… Son muchas las autoridades que tienen que ponerse de acuerdo para que algo así pueda suceder.

Sin embargo, indicó que existen alternativas, tanto privadas como de uso público, que se pudieran implementar hoy mismo si existiera la voluntad, como el sistema de códigos abiertos Open Location desarrollado por Google, el cual permite designar cualquier lugar de la tierra por una serie de letras y números.

CAMPAÑA Y RECOLECCIÓN DE FIRMAS 

El joven Carlos Penna, de 25 años, tuvo la iniciativa de lanzar una campaña en redes sociales sobre la importancia de los códigos postales en nuestro país y la falta que hace, la cual inició solo por diversión, pero terminó convirtiéndose en un tema que realmente ha capturado la atención de muchos, pues ha dado una solución a este problema con la creación del portal panamapostal.com, pero solo falta el apoyo del Gobierno.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carlos Manuel Penna Vásquez (@carlospennav)

 

Después de su primer video, los próximos que empezó a compartir se caracterizan porque en cada actividad que se encuentra realizando, ya sea en un gimnasio, playa, piscina o viendo un partido de fútbol, él finaliza sus videos haciendo mención de los códigos postales.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carlos Manuel Penna Vásquez (@carlospennav)

 

Esto ha generado que muchos se interesen por el contenido que brinda el joven, tanto, que muchos de sus videos se han viralizado en redes, e incluso ahora es considerado “una figura pública” por algunos.

“Lo comencé a desarrollar y hablar del tema, incluso ya de cierta manera, las personas me reconocen como una figura pública ‘el chico de los códigos postales’, ya la gente sabe del tema, y de cierta manera he educado un poco a las personas sobre los códigos postales y la importancia que tiene”, indicó.

Para Penna este tema es de gran importancia, por ello es que ahora se encuentra recolectando firmas para respaldar la idea y que de esta manera funcione como medida de presión hacia las autoridades correspondientes para que hagan realidad esta solicitud.

Hasta ahora, Penna ha conseguido más de 7500 firmas que respaldan la solicitud para que la idea se desarrolle cuanto antes.

ANTEPROYECTO DE LEY EN ESPERA 

El diputado Gabriel Silva, del circuito 8-7, propuso un anteproyecto de ley “Que crea el sistema de códigos postales y la prestación del servicio postal universal en la república de Panamá”, el cual fue presentado en la Asamblea Nacional en el año 2021.

Esta ley abarca que el Órgano Ejecutivo implemente el sistema de código postal en toda la república de Panamá, ofreciendo el servicio de correos y telecomunicaciones de forma eficiente, bajo estándares de tecnificación, modernización, actualización, asequibilidad, seguridad, rapidez y puntualidad.

De hecho, según el informe, países como Ecuador, Colombia y España ya contemplan con la regulación de los códigos postales y servicio postal universal, logrando resultados con mayores beneficios económicos para sus ciudadanos.

Si se logra aprobar este anteproyecto, beneficiaría a los panameños a obtener con mayor facilidad bienes a menor costo, generando un ahorro familiar, y además ayudaría a la imagen como país frente al comercio internacional enviando un mensaje de actualización, modernización y apertura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".