Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

Actualizado 2018/07/26 07:06:37
  • Redacción/@PanamaAmerica

Porcinocultores solicitan al Gobierno el inicio de una revisión y negociación de todos los Tratados de libre comercio que van en contra de los intereses nacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Asociación Nacional de Porcinocultores (ANAPOR) y la Asociación de Productores de  Cerdos de Panamá (APROCERPA), gremios que aglutinan a empresas y familias productoras  que generan más del 85% de la producción de carne de cerdo del país y quienes dan empleo  directo a más de 3,600 panameños, manifiestan su total rechazo a las políticas  gubernamentales que han estado favoreciendo las importaciones de productos de cerdo en detrimento del productor nacional.

"Entre los años 2014 y 2017, la política de administración de tratados de libre comercio  ejercida por el Gobierno Nacional ha permitido que las importaciones se hayan incrementado más del 200%, desplazando el equivalente del 25% de la producción local, es  decir, un total de 6,800 Toneladas Métricas. Para el año 2018, esta cifra será ampliamente superada", indica el comunicado.

 

VEA TAMBIÉN: Distribuidores plantean un aumento de 75 centavos al tanque de gas

Destacan que luego de cuatro años de exceso en las importaciones, el Gobierno activa “la Salvaguarda” contemplada en el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos para reducir las  importaciones de ese país; pero realiza la apertura de contingentes para la importación de  carne de cerdo de otros países, dejando esta medida inoperante.


"Estas políticas no favorecen al país. Las importaciones de carne de cerdo le han quitado al presupuesto del Estado, más de $40 millones al año. El desplazamiento del 25% de la producción local le cuesta a la economía nacional $45 millones del Valor Bruto de Producción, que termina en los bancos de los productores extranjeros", señala el escrito.

Indican que la medida no llega a los bolsillos del consumidor final, donde cada mes los precios de los productos cárnicos se encarecen.

A nivel sanitario, no se tiene control de trazabilidad de estos productos importados ni de su manejo.

La mayor parte del producto importado viene congelado y es común encontrar este producto descongelado, empacado y etiquetado como producto fresco para la venta al detal, en contra de la salud del panameño.

Los porcinocultores de Panamá le solicitamos al Gobierno Nacional:

1. La suspensión de las importaciones debido a que la guerra comercial entre Estados Unidos, China, México y Canadá está distorsionando los precios de los productos de cerdo, favoreciendo sin igualdad de condiciones, a los productores extranjeros en detrimento del producto nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. El inicio de una revisión y negociación de todos los Tratados de libre comercio que van en contra de los intereses nacionales. De manera inmediata, implementar medidas de control en las importaciones y protección de la producción nacional y  detener esta política de fomento a las importaciones, que no favorece a la mayoría de los panameños,.

3. El Cambio de la ley o el cierre de AUPSA, que está siendo pagada por los impuestos del panameño y que solo sirve para favorecer a los intereses de productores extranjeros,.

4. Ordenar que el IMA realice las funciones para las que fue originalmente creada, es  decir, apoyar las tareas de mercadeo del producto nacional.

5. Exigir a los importadores los mismos requisitos de Sanidad y Ambiente que le son exigidos a los productores y comerciantes locales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".