Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prácticos del Canal, claves en la renovación de la vía interoceánica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las capacitaciones del personal son parte de la estrategia que implementa la ACP para mantenerse a la vanguardia

Prácticos del Canal, claves en la renovación de la vía interoceánica

Publicado 2013/05/26 21:12:12
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estos trabajadores es la fuerza laboral mejor pagada dentro de los 10 mil empleados con los que cuenta el Canal.

Luis Miguel Blanco (EFE) / -

Personal

  • Solo quedan 15 prácticos estadounidenses en el Canal.
  • La edad promedio de un pasabarcos es de 48 años.
  • Su vida laboral puede ser de hasta cuatro décadas.
  • El primer práctico panameño del Canal fue Jeremías De León.
  • Se estrenó en la tarea de conducir los buques en mayo de 1975, y ya está jubilado.

Dirigir un barco a lo largo de los 80 kilómetros del Canal de Panamá es una tarea de alta precisión que solo el 3% de sus más de 10,000 empleados está capacitado para cumplir, y que será aún más compleja a partir de 2015 con la ampliación de la vía interoceánica.

Casi cien años después de iniciadas las operaciones del Canal, construido entre 1904 y 1914 por Estados Unidos, el equipo de “prácticos”, los pilotos que llevan los barcos por la vía acuática, se prepara para maniobrar los gigantescos buques pospanamax que a partir de 2015 transiten con hasta 13,000 contenedores. Actualmente, el barco panamax más grande que puede cruzar lleva “hasta 4,500 contenedores”, dijo el presidente de la Asociación de Pilotos del Canal, el capitán Rainiero Salas.

En las esclusas actuales, el barco más grande que puede pasar puede tener hasta 294 metros de largo y 32 de ancho, con un peso de 45,000 toneladas, un tercio de los que se esperan a partir de 2015.

Desde que el primer práctico del Canal, el capitán griego John Constantine, dirigió el primer tránsito, por la vía han pasado 1.03 millones de embarcaciones, de acuerdo con cifras de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Esa labor de los prácticos a lo largo de la historia de la ruta que une el Atlántico y el Pacífico les ha llevado a pasar buques de guerra, submarinos nucleares, yates, veleros como el Juan Sebastián Elcano de la Armada española e inmensos cruceros, entre otros.

Además, dijo Salas, en el tercer juego de esclusas que se construye se eliminará el uso de las locomotoras que a ambos lados de las otras dos existentes ayudan a dirigir los barcos, y en las nuevas solo se emplearán remolcadores. Los pilotos también tendrán que aprender a "recostar" los inmensos buques a un lado de la esclusa, apoyados en las defensas del muro, para "deslizar" los barcos, que pueden llegar a tener un largo de 366 metros y 48 de ancho, por 15 metros de calado o profundidad del casco bajo el agua.

Los prácticos del Canal suman hoy 286, con una sola mujer entre ellos, Vilma Graciela Romero Pérez, y del total, 268 son pilotos y los demás se reparten entre gerentes, supervisores e instructores.

Es la fuerza laboral mejor pagada de los 10,000 empleados del Canal, excluyendo a los altos directivos, y una garantía de "eficiencia", ya que el número de incidentes en la navegación no supera el 0.14% de los 13,000 tránsitos anuales por el Canal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".