economia

Precio del agua supera costo del combustible en Panamá

El fenómeno de El Niño no solo amenaza con reducir las fuentes hídricas en Panamá, sino que también tendría un impacto económico en el bolsillo ...

D. Díaz/M.Lasso (economia.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Precio del agua supera costo del combustible en Panamá

El fenómeno de El Niño no solo amenaza con reducir las fuentes hídricas en Panamá, sino que también tendría un impacto económico en el bolsillo de los consumidores.

Versión impresa

Y es que en la actualidad, en Panamá el costo de un litro de agua supera incluso el precio del combustible, tal cual advirtió recientemente el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal (ACP), Carlos Vargas, al referirse a la sequía que enfrenta el país.

Esto tomando en cuenta que el costo promedio de un litro de agua en el mercado está entre los $0.95 y $2.89, mientras que el litro de gasolina, debido a la caída del precio internacional del crudo, no supera los $0.62.

De esta manera, el precio máximo de venta al consumidor del litro de gasolina de 95 octanos es de $0.62, y el de 91 octanos, $0.58, mientras que el diésel se vende en $0.46.

No obstante, en un recorrido por el mercado local, este medio constató que el litro de agua embotellada tiene un costo promedio de $0.95, $1.19, $1.95 y hasta los $2.89, mientras que los 500 ml (1/2 litro) incluso puede alcanzar un costo de $1.25 y $1.59.

Lo anterior indica que una eventual escasez de agua frente a la sequía que podría extenderse hasta mediados del mes de mayo o junio, según expertos de la ACP, representaría un golpe a la economía de los hogares panameños.

Y es que según la ACP, en Panamá se consumen cerca de 365 litros por persona diariamente, lo que representaría entre $346.75 y $1,054.85, diariamente por persona, si tuviera que adquirir el vital líquido en el mercado local.

No obstante, existe otro producto de consumo básico como la leche, cuyo costo también supera el precio de los combustibles.

El precio de 946 mililitros de leche pasteurizada oscila entre $1.20 y $1.40.

Para la economista Maribel Gordón, esto no responde a la falta de políticas de Estado dirigidas a solucionar la problemática, sino a la degradación de las fuentes hídricas promoviendo la privatización y el consumo de agua embotellada.

Sostiene que en Panamá se ha desarrollado un mercado paralelo, a lo que debería ser el abastecimiento a través de las instituciones del Estado, lo que favorece a los importadores.

Panamá importa cerca de 41 millones de botellas de agua, y existen en el mercado unas 41 marcas, agregó.

Para Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), en Panamá se ha inducido el consumo de agua embotellada, aprovechándose, de situaciones particulares con el servicio y abastecimiento del agua potable.

Acosta coincide con Gordón en que la escasez de agua que amenaza a la población es el resultado de una falta de política de Estado dirigida a este tema.

En Panamá se consume el doble del agua potable per cápita con respecto a países latinoamericanos.

Cifras de la Contraloría General indican que en 2015, en Panamá se consumieron 94 mil 728 millones 203 mil galones de agua.

Del total del consumo en el año 2015, el 73.7% corresponde al sector residencial, 15.7% al área comercial, 9.1% al Gobierno y 1.6% al sector industrial.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook