Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precios de los combustibles en Brasil irían al alza

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Petrobras. Costo del combustible podría subir.

Precios de los combustibles en Brasil irían al alza

Publicado 2013/01/19 23:08:13

Compañía abastecedora de crudo tuvo su primera pérdida trimestral en trece años durante el segundo trimestre.

Mario Sergio Lima (Bloomberg) / BLOOMBERG

Incrementarán el Etanol

  • Brasil incrementará la cantidad de etanol agregado a la gasolina a 25%, mientras que en junio era de 20%, luego de que la cosecha de azúcar hizo ceder la demanda de importaciones de gasolina, dijo Lobao. El consumo de gasolina y diésel excede la capacidad de Petrobras de producir los combustibles, por ende, hay importación.

Un aumento del precio de la gasolina por parte de Petróleo Brasileiro SA, la compañía petrolera que controla el estado y es responsable de abastecer el consumo de combustible de Brasil, aún no está decidido porque el Gobierno pondera el impacto en la inflación.

Los fuertes ingresos producto de la exportación de crudo y un aumento de la cantidad de etanol que se mezcló con crudo en junio contribuirán a compensar a Petrobras, como se conoce a la compañía de Río de Janeiro, por la venta a pérdida de diésel y gasolina importados, dijo el ministro de Energía, Edison Lobao, en una entrevista.

“Debemos tener en cuenta las necesidades económicas. El tema de la inflación es importante”, dijo Lobao en su oficina en Brasilia.

“El aumento de la mezcla de etanol en la gasolina ayuda a Petrobras porque reducirá las importaciones caras de gasolina”.

Los controles del precio del combustible, destinados a contener la inflación en momentos de débil crecimiento económico, impiden que Petrobras traslade a los consumidores el costo del combustible importado.

Eso contribuyó en el segundo trimestre a la primera pérdida trimestral de la compañía en 13 años y a una inesperada declinación de las ganancias en el tercer trimestre.

Pérdidas.
La división de refinado de la compañía perdió unos $9,000 millones en los primeros nueve meses de 2012 conforme vendía gasolina importada a menos del costo.

El ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijo el 19 de diciembre que Petrobras aumentaría el precio de la gasolina este año.

Las acciones de Petrobras subieron el 15 de enero luego de que el diario “O Estado de San Paulo” informara que el Gobierno planeaba incrementar un 7% los precios de la gasolina y un 4 a 5% los del diésel la semana próxima, si bien no aclaró dónde había obtenido la información.

El año pasado, la abundancia de oferta llevó los precios de los alimentos y el desempleo a bajos niveles récord y la inflación de Brasil se aceleró a 5.84% en diciembre. Los aumentos de los precios al consumidor han superado el objetivo de 4.5% del banco central durante 28 meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".