Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presentarán recursos contra AES Panamá ante la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presentarán recursos contra AES Panamá ante la Corte Suprema

Publicado 2015/10/09 00:00:00
  • Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
  •   /  
  • @mlasso12

Panamá Power Corp (IPPCO) y Pentacles Energy S.A. presentarán recursos ante la Corte Suprema de Justicia contra Gas...

AES Panamá, con tecnología de gas natural, ofreció una propuesta o precio por kilovatio/ hr más bajo que los demás proponentes.  / Archivos

AES Panamá, con tecnología de gas natural, ofreció una propuesta o precio por kilovatio/ hr más bajo que los demás proponentes. / Archivos

Panamá Power Corp (IPPCO) y Pentacles Energy S.A. presentarán recursos ante la Corte Suprema de Justicia contra Gas Natural Atlántico, filial de AES Corporation, empresa a la que le fue adjudicado el contrato para la generación termoeléctrica de 350 megavatios.

Ramón Palacio, representante legal de Pentacles, aseguró que antes de fin de mes, la empresa Pentacles presentará ante la Corte, un recurso contencioso administrativo contra AES por supuesta práctica monopólica en la contratación de los 350 megavatios.

Explicó que esto responde a la falta de una respuestas formal por parte de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), luego de que presentaran un recurso de consideración. 

Palacio sostiene que Etesa contestó con unas cartas, y no con el resuelto o resolución que establece el proceso.

Por esta razón, la empresa también solicitará una investigación sobre prácticas monopolísticas a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

Mientras, al Ministerio de Comercio e industrias (Mici) solicitará otra investigación por supuesto dumping, señalando que AES Panamá presentó precios a la potencia y no a la energía.

Palacio recordó que, a partir del 7 de septiembre, cuando se dio la resolución de adjudicación a AES, tenían dos meses para presentar el recurso ante la Corte, por lo que el 7 de noviembre próximo culmina el plazo.

'

Datos

  • A partir de la notificación de la adjudicación, Pentacles Energy S.A. tenía dos meses para presentar recursos ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tiempo que se vence el próximo 7 de noviembre.
  • Tres empresas, de las 27 que hicieron propuestas en la licitación de contratación el pasado mes de septiembre, de 350 megavatios de energía térmica a partir de 2018, presentaron recursos de reconsideración, confirmó Iván Barría, gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).
  • Pentacles Energy S.A., Gator Partners Latam e International Panamá Power Corp. presentaron recursos sustentando la supuesta concentración del mercado que tendrá AES Corporation, a partir del 2018 cuando comience a suministrar energía.

Esta es una de las tres empresas que presentaron recursos de reconsideración, de las 27 que hicieron propuestas en la licitación.

Ayer se venció el plazo de 30 días para que Etesa respondiera a los recursos de hábeas data presentados por la compañía Panamá Power Corp (IPPCO), otra de las empresas que objetan la adjudicación.

Al igual que Pentacles, IPPCO presentará un recurso ante la Corte, ante la falta de respuestas de Etesa.

IPPCO también presentó una carta advertencia de ilegalidad en la adjudicación del contrato de generación de energía térmica a la empresa AES, ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La carta sustenta que la empresa AES habría asegurado poder cumplir en 30 meses con la culminación de la nueva planta de generación eléctrica, cuando expertos aseguran que al menos 37 meses son necesarios para instalar estas infraestructuras. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".