economia

Presidente de Colombia niega que se retome vuelos aéreos

Según el presidente, el restablecimiento de los vuelos nacionales e internacionales será una decisión que tomará el Gobierno "con el equipo científico, oportunamente, para que aquí nadie pretenda habilitar ese tipo de comercializaciones".

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Avianca emitió un comunicado sobre el inicio de operaciones. EFE

El presidente colombiano, Iván Duque, negó este viernes que las operaciones aéreas en el país se vayan a retomar inmediatamente después del 11 de mayo, cuando finaliza la cuarentena por el coronavirus, luego de que la aerolínea Avianca comenzara a ofrecer vuelos a partir de esa fecha.

Versión impresa

"Fui avisado ayer de que algunas aerolíneas estaban empezando a vender tiquetes aéreos a partir del 11 de mayo. Yo quiero ser muy claro: ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes en Colombia después del 11 de mayo", dijo el mandatario en un programa institucional sobre las medidas contra el virus.

Según el presidente, el restablecimiento de los vuelos nacionales e internacionales será una decisión que tomará el Gobierno "con el equipo científico, oportunamente, para que aquí nadie pretenda habilitar ese tipo de comercializaciones".

El jueves en la noche, Avianca sorprendió con un mensaje en el que anunciaba la oferta de algunos vuelos internos una vez termine la cuarentena en Colombia.

"¡Vuela por Colombia a partir del 11 de mayo! Compra ya y paga IVA de tan solo el 5 por ciento", decía el mensaje de la empresa, que generó fuertes críticas porque, aunque en esa fecha finaliza el aislamiento, el Gobierno ha dejado claro que la contingencia por la pandemia irá, al menos, hasta el 30 de mayo.

Avianca pide salvavida

Avianca propuso esta semana que el Gobierno colombiano le dé una ayuda financiera para enfrentar la crisis causada por la paralización de sus operaciones a raíz de la pandemia, idea que suscitó un revuelo en el país porque implica poner dinero público en una empresa privada.

VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá

Según el presidente ejecutivo de la compañía, Anko van der Werff, desde el 23 de marzo, cuando entró en vigor la prohibición de vuelos internacionales ordenada por el Gobierno, ampliada luego a los nacionales, la aerolínea no vuela a ningún destino, lo que ha golpeado las finanzas de la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook