economia

Presidente de la CMP destaca la importancia de la sanción de la ley de Cabotaje

Clement también indicó que es necesario que el Canal de Panamá se sume y escuche a las industrias marítimas auxiliares.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos. Archivo

El presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clement reiteró la necesidad que tiene el país de que se sancione el Proyecto de Ley 598 que regula el Cabotaje y el Comercio Interior en Aguas Panameñas para que este importante sector, que es parte de la industria marítima auxiliar, pueda tener reglas claras y se garantice la competencia justa.

Versión impresa

Clement señaló en una entrevista televisiva que actualmente ningún panameño puede ir a otros países a ofrecer este tipo de servicios de cabotaje, pues para poder brindarlo tiene que cumplir con ciertas reglas y además tendría que hacerlo de la mano de algún inversionista local.

"La ley de cabotaje brindará una normativa legal clara y que se pueda competir como debe ser, con el panorama claro y no como lo que estamos viendo hoy en día", sostuvo.

Clement agregó que dentro del documento se incluyen además competencias que permitirán la regulación del problema de las especies naufragas, ya que hoy en día se hunde una barcaza o un ferry como los que hay en Punta Pacífica o en la entrada del Canal de Panamá y nadie se hace responsable.

"Entonces allí están las especies naufragas botando combustible, botando aceite producto de las mareas y eso no hay forma de regularlo", sentenció.

Hay que destacar que este proyecto de ley 598 fue aprobado en la Asamblea Nacional con todo el consenso de las bancadas y sin oposición alguna y actualmente se encuentra en espera desde hace más de un mes, de la sanción del presidente de la república, Laurentino Cortizo.

Esta ley, además de ordenar el cabotaje en Panamá, fomenta la preparación técnica de los marinos panameños, al garantizar que el 90% de la mano de obra que presten servicios sea local; También establece que las naves que brinden servicios marítimos auxiliares en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá deberán estar registrados bajo bandera panameña, entre otras regulaciones.

Clement también indicó que es necesario que el Canal de Panamá se sume y escuche a las industrias marítimas auxiliares y que vaya de la mano de este sector porque al final todos dependen de todos y no puede ser que uno vaya por un lado y el otro por el otro. "Todos tenemos que ir en una sola vía", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

De acuerdo con miembros del sector, la industria está manejado por empresas que localmente no están en Panamá, por lo tanto no hay la utilización de la mano de obra panameña, la divisas salen del país y en su mayoría el personal es extranjero restando oportunidad a los profesionales panameños.

En ese sentido, la ley establece un 75% de participación para empresas nacionales y un 25% para los extranjeros, lo que se busca atraer inversiones, porque el costo de este negocio es alto. De esta manera también se fomenta la competitividad, se protege el mercado local y se abre el espacio para que empresas extranjeras participen.

"Esto podría generar empleos y hacer que las divisas que se generen se queden en el país, además podría ayudar a desarrollar otras industrias que se requieren para ese trabajo", aseguraron los empresarios.

Además la ley tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior; así como al procedimiento de inspección de las naves de servicio interior matriculadas en la marina mercante panameña, y de servicio internacional que se encuentren en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook