Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Crecimiento económico / Panamá / Pandemia / PIB

Panamá

Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

Publicado 2021/12/22 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los empresarios dicen que para el 2022 es muy importante prestar atención a la reactivación de varios sectores que contribuyen a la empleomanía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Federico Humbert refrendó otra concesión con vínculo familiar

  • 3

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

El crecimiento económico del país podría estar muy cerca del 13% al cierre de este año 2021, así lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza.

Para el mes de enero la Cámara de Comercio había pronosticado un crecimiento económico de 8.5%. Sin embargo, para octubre esa estimación se elevó a 13% y ahora con el desempeño de la economía en el tercer trimestre de 2021 estamos muy cerca de nuestro último pronóstico, explicó Icaza.

"Nos sentimos muy positivos con ese crecimiento. No obstante, hay que tomar en cuenta que hay sectores de la economía que todavía no logran el nivel de crecimiento que tenían al inicio de la pandemia como el turismo, comercio, construcción e inmobiliario", señaló.

Expresó que para el año 2022 es muy importante prestar atención a la reactivación de estos sectores porque contribuyen con un gran porcentaje del empleo.

Nosotros para el año 2022 estamos proyectando un crecimiento del 6.4% y para el 2023 del 7.6%"Ese crecimiento dependerá de múltiples factores externos e internos y somos nosotros los panameños con las distintas acciones que sea acordado en las distintas mesas que se pongan en marcha cuanto antes y veremos los resultados que se materialicen en lo proyectado", añadió.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), en un informe señaló que de enero a septiembre la actividad económica presentó un crecimiento acumulado de 14.9%.

Los sectores que registraron cifras positivas están: la explotación de minas y canteras con un crecimiento de 148.3%; las Industrias manufactureras con un 11.4%; la construcción un 28.6%; Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos presentó un incremento de 17.6% en su conjunto; Transporte, almacenamiento y comunicaciones crecieron 10.6%; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler reportaron un crecimiento del 6%; las actividades de servicios sociales y de salud privada (5.8%); otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios (47.7%); Gobierno General (4.4%) e Impuestos sobre los productos netos de subvenciones (28.2%), entre otros.'

148.3%


creció la explotación de minas y canteras de enero a septiembre de 2021.

8.8%


decrecieron los sectores de Hoteles y Restaurantes en nueve meses.

Mientras que, los sectores que mostraron cifras negativas están: Hoteles y Restaurantes con un 8.8%; Pesca (10.4%); Intermediación financiera (3.8%); Hogares privados con servicio doméstico (8.7%) y servicios de educación privada (2.3%).El economista Augusto García coincide con los empresarios toda vez que la economía se ha ido recuperando satisfactoriamente tras la caída del 2020 a causa de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Canadá analizan futuras inversiones

En cuanto a las proyecciones del 2022 y 2023, dijo que aún es muy prematuro hacer un pronóstico de crecimiento ya que dependerá mucho de las políticas públicas que se desarrolle en los inversionistas y la generación de empleo.

"El problema de la economía interna es que depende de las actividades domésticas y lo que está creciendo ahora son las actividades externas, pero además es la base de los problemas de desigualdad e inequidad que hay en el país, porque ese crecimiento no queda ni se distribuye en Panamá", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que ese crecimiento basado en ese modelo no es sostenible, por lo que se requiere hacer cambios en la política económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".