economia

Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

Los empresarios dicen que para el 2022 es muy importante prestar atención a la reactivación de varios sectores que contribuyen a la empleomanía.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

El crecimiento económico del país podría estar muy cerca del 13% al cierre de este año 2021, así lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza.

Versión impresa

Para el mes de enero la Cámara de Comercio había pronosticado un crecimiento económico de 8.5%. Sin embargo, para octubre esa estimación se elevó a 13% y ahora con el desempeño de la economía en el tercer trimestre de 2021 estamos muy cerca de nuestro último pronóstico, explicó Icaza.

"Nos sentimos muy positivos con ese crecimiento. No obstante, hay que tomar en cuenta que hay sectores de la economía que todavía no logran el nivel de crecimiento que tenían al inicio de la pandemia como el turismo, comercio, construcción e inmobiliario", señaló.

Expresó que para el año 2022 es muy importante prestar atención a la reactivación de estos sectores porque contribuyen con un gran porcentaje del empleo.

Nosotros para el año 2022 estamos proyectando un crecimiento del 6.4% y para el 2023 del 7.6%"Ese crecimiento dependerá de múltiples factores externos e internos y somos nosotros los panameños con las distintas acciones que sea acordado en las distintas mesas que se pongan en marcha cuanto antes y veremos los resultados que se materialicen en lo proyectado", añadió.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), en un informe señaló que de enero a septiembre la actividad económica presentó un crecimiento acumulado de 14.9%.

Los sectores que registraron cifras positivas están: la explotación de minas y canteras con un crecimiento de 148.3%; las Industrias manufactureras con un 11.4%; la construcción un 28.6%; Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos presentó un incremento de 17.6% en su conjunto; Transporte, almacenamiento y comunicaciones crecieron 10.6%; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler reportaron un crecimiento del 6%; las actividades de servicios sociales y de salud privada (5.8%); otras actividades comunitarias, sociales y personales de servicios (47.7%); Gobierno General (4.4%) e Impuestos sobre los productos netos de subvenciones (28.2%), entre otros.

Mientras que, los sectores que mostraron cifras negativas están: Hoteles y Restaurantes con un 8.8%; Pesca (10.4%); Intermediación financiera (3.8%); Hogares privados con servicio doméstico (8.7%) y servicios de educación privada (2.3%).El economista Augusto García coincide con los empresarios toda vez que la economía se ha ido recuperando satisfactoriamente tras la caída del 2020 a causa de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Canadá analizan futuras inversiones

En cuanto a las proyecciones del 2022 y 2023, dijo que aún es muy prematuro hacer un pronóstico de crecimiento ya que dependerá mucho de las políticas públicas que se desarrolle en los inversionistas y la generación de empleo.

"El problema de la economía interna es que depende de las actividades domésticas y lo que está creciendo ahora son las actividades externas, pero además es la base de los problemas de desigualdad e inequidad que hay en el país, porque ese crecimiento no queda ni se distribuye en Panamá", aseguró.

Agregó que ese crecimiento basado en ese modelo no es sostenible, por lo que se requiere hacer cambios en la política económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook