Skip to main content
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Canadá analizan futuras inversiones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Infraestructuras / Inversión extranjera / Minería / Panamá

Panamá

Panamá y Canadá analizan futuras inversiones

Actualizado 2021/12/22 06:47:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Tenemos oportunidades en el futuro para aumentar la colaboración entre ambos países y pensamos que en el tema de la minería hay mucha oportunidad en este sector, y Panamá está en desarrollo y Canadá tiene el conocimiento en la minería y estamos listos para ofrecer este conocimiento y aumentar nuestras inversiones en Panamá", subrayó la embajadora Canadá en Panamá, Kim Ursu.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el diálogo, la diplomática habló de las inversiones canadienses que existen en Panamá como: la minería y las infraestructuras. Foto: Cortesía

En el diálogo, la diplomática habló de las inversiones canadienses que existen en Panamá como: la minería y las infraestructuras. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

  • 3

    Federico Humbert refrendó otra concesión con vínculo familiar

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, recibió en su despacho la visita de cortesía de la embajadora de Canadá en Panamá, Kim Ursu, para dialogar sobre las colaboraciones entre Panamá y Canadá.

En el diálogo, la diplomática habló de las inversiones canadienses que existen en Panamá como: la minería y las infraestructuras.

"Tenemos oportunidades en el futuro para aumentar la colaboración entre ambos países y pensamos que en el tema de la minería hay mucha oportunidad en este sector, y Panamá está en desarrollo y Canadá tiene el conocimiento en la minería y estamos listos para ofrecer este conocimiento y aumentar nuestras inversiones en Panamá", subrayó Ursu.

Panamá debe continuar su trabajo de fortalecer su sistema financiero en cuanto a las reglas internacionales y las empresas canadienses están listo para los cambios que están enfocándose en Panamá, concluyó la embajadora.

Negociación

El gobierno panameño inició en septiembre negociaciones con Minera Panamá, una empresa de la canadiense First Quantum a fin de suscribir un nuevo contrato para la operación.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez dijo que el Estado panameño busca "establecer los acuerdos de un contrato completamente nuevo" y mejores dividendos para el país.'


El gobierno panameño inició en septiembre negociaciones con Minera Panamá, una empresa de la canadiense First Quantum a fin de suscribir un nuevo contrato para la operación. El ministro Ramón Martínez dijo que el Estado panameño busca "establecer los acuerdos de un contrato completamente nuevo" y no renegociar el actual con el objetivo de garantizar mejores dividendos por la explotación.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico podría cerrar el año en 13%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Integrantes de la Policía custodian la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. Foto: EFE

Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Una delegación del Minsa representa a Panamá. Foto: Cortesía

Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

La medida de restricción se mantendrá hasta segunda orden.

Mantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestas

Shakira durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour'. Foto: EFE / Nora Quintanilla

Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".