Panamá
Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El proceso se hará de manera individual, tomando en cuenta la modalidad y utilidad de cada una de las terminales.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, hasta la fecha, supera los 15 millones de pasajeros. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La concesión de tres pistas aéreas en las provincias de Colón, Chiriquí y Coclé debería finalizar este año, anunció el presidente José Raúl Mulino durante su conferencia de prensa semanal.
El mandatario ordenó a las autoridades correspondientes agilizar el proceso con la finalidad de que concluya antes del 31 de diciembre para garantizar su rentabilidad.
Aunque en un principio se había mencionado que la privatización sería conjunta, el pasado mes de febrero, se descartó esta idea. La concesión se hará de manera individual, tomando en cuenta la modalidad y utilidad de cada una de las terminales.
Mulino aprovechó la coyuntura del momento para denunciar que existen personas que se están negando a pagar la tasa de aterrizaje y uso del aeropuerto de Río Hato, provincia de Coclé. Por ello, ordenó al gerente de esta terminal prestar atención al tema.
“Le dije al gerente de este aeropuerto que cobre la tasa, que además es una guayaba, 30 dólares, si yo tengo un avión que vale $3 millones y no quiero pagar, eso soy un runcho”, dijo.
Reiteró que esta medida no quiere atentar contra la aviación privada, al contrario, busca que se pague por el uso de un servicio aeroportuario como se haría en cualquier otra terminal o país.
El presidente ponderó el trabajo del Aeropuerto Internacional de Tocumen que, hasta la fecha, supera los 15 millones de pasajeros, un incremento del 8% en comparación al año 2024.
Solo en el mes de septiembre se contabilizaron 13,556 operaciones aéreas que se traducen en un aumento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Las autoridades mencionaron que seguirán trabajando para que este aeropuerto sea una “plataforma clave para la competitividad del país”, para lo cual, han solicitado el apoyo de expertos internacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.