Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de arroz de Guyana presionan a Varela

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores de arroz de Guyana presionan a Varela

Publicado 2018/08/11 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En medios guyaneses se informa que los arroceros de ese país presionan a su gobierno para que Panamá cancele la deuda que mantiene.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá adeuda a Guyana.

Panamá adeuda a Guyana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores, molestos por importaciones

  • 2

    Productores y Gobierno acuerdan seguir negociando

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela no solo tiene cuentas por pagar a los productores nacionales y a los proveedores, sino que también a molinos y productores a nivel internacional.

Medios de comunicación de Guyana afirman que la Junta de Desarrollo de Arroz de Guyana (GRDB) está trabajando actualmente con funcionarios panameños para garantizar que se realicen los pagos pendientes adeudados a sus molineros.

Debido a este atraso en el pago, los molineros de Guyana adeudan a los productores de ese país, ya que cuando Panamá paga lo hace al Gobierno guyanés y posteriormente, este le paga a los molinos para que cancele a los productores.

 

VEA TAMBIÉN: Anuncian nuevas jornadas de entrega del Cepadem

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) confirmó a este medio que durante este año han comprado 200 mil quintales de arroz blanco a Guyana a un precio de $26 por quintal.

El saldo de la deuda de este contrato es de 5 millones 200 mil dólares, que aún no ha sido pagado.'

470


mil quintales de arroz importó el IMA de Paraguay en plena cosecha.

200


mil quintales de arroz importó el IMA de Guyana en lo que va del año.

En una de las publicaciones internacionales, el gerente de GRDB, Nizam Hassan, destacó que debido a que el mercado panameño es gubernamental, que paga a un precio más alto que otros mercados, los pagos a menudo se retrasan debido a los procesos burocráticos del Gobierno.

Indica que muchos de los molineros que suministraron arroz en virtud de esos contratos fueron pagados recientemente por la junta de arroz por una suma de $1,270,901 con sus propios recursos. También dijo que la Junta recibió recientemente $550,000 de Panamá que se utilizan para pagar a los molinos.

En cuanto a la transacción, explicó que en general se realizan a través de una carta de crédito establecida. "El mercado panameño ofrece un aumento de 30% en el precio del arroz", señaló.

Destacan en la publicación que el Gobierno panameño prefirió una negociación directa con su contraparte, porque creía que podría suministrar arroz al costo en los supermercados de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la negociación se estableció un total de 50 mil toneladas de arroz por año. El precio a los arroceros guyaneses a Panamá era más bajo que el de Venezuela, pero más alto que cualquier otro mercado con el que Guyana estaba lidiando, según la publicación.

Por su parte, en Panamá los productores de arroz no entienden por qué el Gobierno compra este producto a un costo mayor.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que en lo que va del año el Gobierno, a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario, ha importado de Guyana 200 mil quintales a un precio mucho más alto de lo que lo consiguen otras empresas particulares o industriales que incluso han pagado hasta $18.50 por quintal, siendo el mismo arroz que compra el Gobierno.

"Paralelamente de estas importaciones de Guyana, el Gobierno también ha importado 470 mil quintales de arroz proveniente de Paraguay, en plena cosecha de arroz", dijo.

El IMA indicó que el arroz nacional blanco que compra a la agroindustria nacional tiene un precio de $37 por quintal empacado.

Precisó que le compra arroz a Guyana para asegurar el abastecimiento del grano preferido de los panameños para los programas de Solidaridad Alimentaria del IMA.

"Panamá consume 2 millones de quintales de arroz más de lo que se produce, por lo cual, siempre habrá la necesidad de importar arroz, mientras se mantenga este déficit", respondió el IMA a un cuestionamiento de Panamá América.

Agregó que los molinos aseguran el abastecimiento de sus marcas y si fuera lo contrario, serían ellos los que tuvieran que importar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".