economia

Productores de Arroz sostienen que el Gobierno aún les adeuda

A pesar de que el informe del MIDA señala que en el 2018 se pagaron $45 millones 435 mil 63, los productores de arroz destacan que aún se les debe y que es falso que esta cantidad se haya pagado en su totalidad como aparece en el informe.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Productores de arroz aseguran que el IMA les debe cerca de 4 millones de dólares.

Productores de arroz aseguran que el IMA les debe cerca de 4 millones de dólares.

Más de 146 millones de dólares ha desembolsado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en compensación a los productores de arroz del 2015 al 2018 según indica un informe de la entidad.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, a pesar de que el informe señala que en el 2018 se pagaron $45 millones 435 mil 63, los productores de arroz destacan que aún se les debe y que es falso que esta cantidad se haya pagado en su totalidad como aparece en el informe.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que sí han pagado poco a poco, pero no esa totalidad que señala el informe, todavía deben una gran cantidad de millones.

Díaz explicó que tal vez se ha depositado ese dinero a los Molino y éstos no le han hecho llegar el dinero al productor, es decir que al productor al día de hoy no ha recibido ese dinero.

"Es irresponsable poner esa información por parte del Mida de que ya pagó todo y no es así", dijo.

VEA TAMBIÉN: Inversión privada tuvo caída de más del 50 por ciento en la construcción, al cierre de 2018

Díaz destacó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) también compró arroz nacional y no les ha pagado todavía.

Afirma que a los productores de Darién el IMA les debe cerca de 4 millones de dólares por ejemplo.

Díaz aseguró que esto también le hace daño a la reputación del productor porque los bancos o las casas comerciales podrían pensar  que el productor cobró y se gastó el dinero.

Rubén Ceballos, productor de arroz  indicó que  ha cobrado un solo cheque del mes de agosto y tiene como cinco cheques en trámite tanto con el MIda como con el IMA y no le han llamado y si han pagado quiere saber a quién.

"En Veraguas todos andamos en la misma situación, perdiendo fincas. Es lastimoso que un alto ejecutivo del Gobierno esté mintiendo nuevamente a los productores", dijo.

indicó que están a punto de iniciar la preparación de  la tierra para sembrar  y no saben cuáles son las reglas del juego.

El informe del Mida señala que el monto total de más de 146 millones equivale al pago de más de 16 millones de quintales de arroz que ha beneficiado  en promedio anual a 4 mil 600 productores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook