economia

Productores de leche grado C, en alerta por importación de queso

La empresa Prolacsa informó a sus proveedores que comprará a menor precio el litro de la leche por semana y bajará la demanda de materia prima si las autoridades no buscan una solución.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La contracción por la importación ha generado también un excedente de 30% de leche grado c, sobre la capacidad de compra. Archivo

El mercado de los quesos nacionales a partir de la leche cruda grado c registra una contracción debido a la importación desmedida, por lo que empresas como Productos Lácteos San Antonio S.A. (Prolacsa) han decidido tomar acciones como comprar a menor precio y bajar la demanda de materia prima.

Versión impresa

La empresa informó a sus proveedores que la causa principal es que los precios de los quesos importados, incluso con aranceles vigentes aplicados, son mucho más bajos que el valor al que se pueden vender los nacionales, con el actual costo de la leche.

Por esta razón, a partir del jueves 27 de julio de 2017, el nuevo precio que Prolacsa pagará por la leche que sus proveedores le suplen será de $0.30 por litro, con 12% de sólido total.

La contracción por la importación también ha generado un excedente de 30% sobre la capacidad de compra de la empresa para el segundo semestre de 2017, por lo que la segunda acción sería recortar la compra de leche en 100 mil litros por semana, a partir del 13 de agosto.

Erick Corro, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) y productor de leche grado C, dijo que esta medida tomada por Prolacsa afectará a sus proveedores y, por ende, al mercado nacional.

Resaltó que la ganadería está pasando por una situación muy grave, ya que en este momento hay muchas importaciones de análogos, además la Nestlé no está comprando el excedente de leche grado C que acostumbraba.

La medida se implementaría si fracasan las negociaciones que sostiene la empresa con autoridades gubernamentales, desde hace un mes, con el fin de darle solución al excedente, a través de compras por parte del Estado, de queso procesado para los programas de alimentación y nutrición estatal.

De aplicarse la medida, la compra máxima de Prolacsa por semana sería de 250 mil litros, al no recibir leche los días domingo, y los martes y jueves solo aceptar la materia prima del 50% de las rutas.

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook