economia

Productores de leche grado C, en alerta por importación de queso

La empresa Prolacsa informó a sus proveedores que comprará a menor precio el litro de la leche por semana y bajará la demanda de materia prima si las autoridades no buscan una solución.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La contracción por la importación ha generado también un excedente de 30% de leche grado c, sobre la capacidad de compra. Archivo

El mercado de los quesos nacionales a partir de la leche cruda grado c registra una contracción debido a la importación desmedida, por lo que empresas como Productos Lácteos San Antonio S.A. (Prolacsa) han decidido tomar acciones como comprar a menor precio y bajar la demanda de materia prima.

La empresa informó a sus proveedores que la causa principal es que los precios de los quesos importados, incluso con aranceles vigentes aplicados, son mucho más bajos que el valor al que se pueden vender los nacionales, con el actual costo de la leche.

Por esta razón, a partir del jueves 27 de julio de 2017, el nuevo precio que Prolacsa pagará por la leche que sus proveedores le suplen será de $0.30 por litro, con 12% de sólido total.

La contracción por la importación también ha generado un excedente de 30% sobre la capacidad de compra de la empresa para el segundo semestre de 2017, por lo que la segunda acción sería recortar la compra de leche en 100 mil litros por semana, a partir del 13 de agosto.

Erick Corro, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) y productor de leche grado C, dijo que esta medida tomada por Prolacsa afectará a sus proveedores y, por ende, al mercado nacional.

Resaltó que la ganadería está pasando por una situación muy grave, ya que en este momento hay muchas importaciones de análogos, además la Nestlé no está comprando el excedente de leche grado C que acostumbraba.

La medida se implementaría si fracasan las negociaciones que sostiene la empresa con autoridades gubernamentales, desde hace un mes, con el fin de darle solución al excedente, a través de compras por parte del Estado, de queso procesado para los programas de alimentación y nutrición estatal.

De aplicarse la medida, la compra máxima de Prolacsa por semana sería de 250 mil litros, al no recibir leche los días domingo, y los martes y jueves solo aceptar la materia prima del 50% de las rutas.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook