Skip to main content
Trending
Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025 Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025
Trending
Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025 Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores e importadores no cumplen con etiquetado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores e importadores no cumplen con etiquetado

Publicado 2018/03/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los últimos dos años se han perdido más de 100 mil quintales de cebolla por un valor aproximado de $3 millones, dijo Lorenzo Jiménez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos años en Panamá ha aumentado la cantidad de productos importados y nacionales que no tienen el etiquetado para que el consumidor conozca si lo que está consumiendo está vencido o no.

Los productores nacionales han señalado en muchas ocasiones que los importadores, en especial los de cebolla, no están cumpliendo con esta medida como lo indica el reglamento técnico de DGNTI-COPANIT 52-2017, que establece los requisitos de calidad para la comercialización de vegetales, frutas, hortalizas y cebollas.

Sin embargo, esta norma tampoco es ejecutada por los propios productores que la exigen en productos como la cebolla de Holanda, afirmó Yori Morales, presidente de la Asociación de Comercializadores del Mercado de Abastos.

"No entiendo cómo los productores exigen algo que ni ellos cumplen. La regla debe aplicarse no solo para un grupo, porque lo que está en juego es la salud de los panameños", expresó.

La abogada y asesora legal de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), Darys Díaz, coincide con Morales, e indicó que esta medida tiene que ser fiscalizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La Aupsa tiene funciones específicas y esta no es de esas, ya que la labor de la entidad es fiscalizar previo y, posteriormente, lo que ingresa al país, explicó Díaz.

"Previamente a que un producto ingrese al país, los importadores tienen que cumplir con una serie de condiciones o de lo contrario es rechazado", señaló.'

100


mil quintales de cebolla se han perdido en los últimos dos años.

400


hectáreas se van a sembrar este año, unas 800 menos que hace unos años, indicaron los productores.

El presidente de la Asociación de Productores en Tierras Altas, Lorenzo Jiménez, reconoció que no se está cumpliendo con la medida.

Aduce que las autoridades tienen que exigir a las partes el cumplimiento de la norma.

En los últimos dos años se han perdido más de 100 mil quintales de cebolla por un valor aproximado de $3 millones.

De acuerdo con los productores, desde el 2014 a la fecha han ingresado al país más de un millón 610 mil quintales de cebolla proveniente solamente de Holanda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta situación ha provocado que disminuya la cantidad de hectáreas sembradas de 1,200 a 400 en la actualidad, lo que significa que los productores se han dedicado a sembrar otro rubro.

"En reiteradas ocasiones les hemos notificado a las autoridades de lo peligroso que es la cebolla de Holanda porque contiene una plaga, sin embargo, han hecho caso omiso, aduciendo que el país se puede quedar sin cebolla", manifestó Jiménez.

Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, dijo que se debe crear una ley marco que integre a la Aupsa, Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y otras entidades públicas que permita que situaciones como esta no se registren más en detrimento de los productores nacionales.

"Mientras esto no ocurra, los consumidores serán los únicos perjudicados porque desconocen lo que consumen", señaló.

En la Asamblea Nacional se presentó un anteproyecto de ley, el cual regula la presentación en los supermercados y demás entes económicos, los productos agrícolas y agropecuarios, ya sean de procedencia nacional y de importación.

El diputado Gabriel Soto, proponente de la iniciativa, dijo que el principal objetivo es que se estimule al productor nacional a aumentar su producción para que año tras año de manera progresiva disminuya esa dependencia de importaciones al mínimo y además compita en iguales condiciones que el producto importado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Las capacitaciones se realizarán en diferentes horarios durante la feria. Foto: Cortesía

Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".