economia

Prohíjan proyecto que equipara décimo tercer mes de funcionarios con sector privado

En la actualidad cada uno de los servidores públicos reciben aproximadamente 170 dólares tres veces al año (abril, agosto y diciembre), desde el Presidente de la República hasta el funcionario de menor jerarquía

Yessika Valdes - Actualizado:

En el año 2013 se aprobó el proyecto de Ley No.686, que modificó la Ley 52 de 16 de mayo de 1974, para que el salario base del pago de décimo tercer mes para los servidores públicos sea de $550.

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social prohíjo el anteproyecto de ley, que ordena equiparar el pago del Décimo Tercer Mes a los servidores públicos en base a los principios que rigen en el sector privado. 

Versión impresa

El diputado proponente, Miguel Fanovich dijo que "Se trata de una porpuesta justa sobre todo en momentos en que pasamos por una crisis económica que ayudaría a miles de familias a solventar gastos. Debería ser igual para todos, tal como se le paga a los empelados de la empresa privada".

En el año 2013 se aprobó el proyecto de Ley No.686, que modificó la Ley 52 de 16 de mayo de 1974, para que el salario base del pago de décimo tercer mes para los servidores públicos sea de $550. Antes el salario base era de 400 dólares.

En la actualidad cada uno de los servidores públicos reciben aproximadamente 170 dólares tres veces al año (abril, agosto y diciembre), desde el Presidente de la República hasta el funcionario de menor jerarquía.

VEA TAMBIÉN: Millicom completa adquisición de Telefónica Móviles Panamá

A principios del mes de agosto el Gobierno Central desembolsó más de 53 millones de dólares por el décimo tercer mes a los 238,853 empelados públicos, según estadísticas de la Contraloría General de la República.

El total de funcionarios se descomponen en 216,630 permanentes y 21,953 eventuales. De acuerdo al sector, 154,475 corresponden al Gobierno Central y 84,108 al Sector Descentralizado.

VEA TAMBIÉN: Panamá América presentó nuevo producto en conjunto con el New York Times

Del total del sueldo bruto ($350.3 millones), $329.8 millones corresponden a permanentes y $20.5 millones a eventuales. En la composición por sector $215.8 millones pertenecen al Gobierno Central y $134.5 millones al Sector Descentralizado.

Mientras que, la empresa privada hizo un desembolso por el orden de 230 millones de dólares el pasado 15 de agosto, según información de la Cámara de Comercio e Industria de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook