economia

Promoción turística internacional 'agoniza' por recortes a Promtur

Fondavila estima un impacto económico negativo por el orden de los 1,100 millones de dólares a consecuencia de la reducida capacidad económica para promoción.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Recorte del 50 % para Promtur. Foto: Archivo

La promoción turística internacional de Panamá agoniza luego que el presupuesto destinado al Fondo de Promoción Turístico (PROMTUR Panamá), la organización de mercadeo de destino (DMO), sufriera un fuerte recorte para este 2024.

Versión impresa

Luego de tres años de promoción consistente, el Fondo de Promoción Turístico (PROMTUR Panamá), solo contará con 10 millones dólares, de los 20 millones que le asigna la ley, para competir con los mercados internacionales, detalló Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá a medios locales. 

Lo anterior pone en riesgo todas las acciones puestas en marcha de mercadeo directo en los nueve mercados emisores, así mismo pone en riesgo las alianzas estratégicas que buscan estimular demandas a corto plazo sobre todo con aerolíneas, agencias de viajes en línea y los operadores mayoristas de clase mundial. 

Esto también impacta en la capacidad de atraer nuevos congresos y convenciones, teniendo Panamá grandes atributos para convertirse en el destino líder de la industria de reuniones en Latinoamérica, agregó Fondevila. 

Fondavila estima un impacto económico negativo por el orden de los 1,100 millones de dólares a consecuencia de la reducida capacidad para desarrollar las actividades de promoción internacional . 

En el 2023, Promtur trabajó con un presupuesto por el orden de los 20 millones, con algunas acciones que pasaron del año anterior, y que representó un impacto económico de cerca de $1700 millones de dólares, indicó. 

No obstante, en los últimos años, Promtur Panamá ha venido sufriendo algunos recortes y desembolsos tardíos de sus fondos. La Ley asigna 20 millones de dólares anuales a Promtur, fondos que en el 2021 experimentaron recortes del 70% , en el 2022 del 90 %, aunque para estos años contaban con acciones de los años anteriores, situación que no se dará este 2024, indicó. 

Los recursos son clave para una promoción internacional, Panamá compite con países que continúan haciendo grandes esfuerzos de mercadeo y promoción internacional con gran cantidad de recursos. Es decir, que la promoción sostenida con una inversión adecuada es uno de los elementos para alcanzar el éxito como país, ha dicho el sector turismo. 

México, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Belice, están entre los grandes competidores, porque son países que tienen atributos similares a Panamá.

Ante esto, tanto la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) han reclamado al Gobierno Nacional la asignación 

El turismo debe ser un sector prioritario dada su capacidad de impulsar a las demás actividades productivas del país y por ende generar ciento de miles de empleos directos e indirectos a lo largo de la geografía nacional, recalcó la CCIAP en un reciente comunicado. 

“Necesitamos atraer al turista de los mercados principales y esto se hace mediante una promoción constante y frecuente con un mensaje unificado ‘Panamá, Vive por Más’", recalcó el presidente del gremio, Adolfo Fábrega. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Política RM autoriza a bancada realizar acercamientos para posibles alianzas

Opinión El escepticismo en la medicina

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Política TE entrega las credenciales al presidente electo José Raúl Mulino

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Aldea global Algas, organismos con potencial en Panamá

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Nación Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Tecnología ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Rumbos Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Sociedad Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Sociedad Falleció el padre Conrado Sanjur

Economía CCIAP llama a la Asamblea Nacional a enfocarse en el bien nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook