Skip to main content
Trending
Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en PanamáPreocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano
Trending
Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en PanamáPreocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Muñoz: 'No quieren que José Raúl Mulino los deje en ridículo'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Debates presidenciales / José Muñoz / José Raúl Mulino / Panamá / Panamá Decide 2024 / Política / Realizando Metas / Ricardo Martinelli

Panamá Decide 2024

Muñoz: 'No quieren que José Raúl Mulino los deje en ridículo'

Actualizado 2024/02/20 12:30:04
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

La mayoría de los candidatos presidenciales se han quejado de la suspensión del debate lo que genera dudas sobre los árbitros del proceso, dijo Martinelli.

Muñoz señaló directamente a los contrincantes políticos de la 'Alianza para Salvar a Panamá' . Foto: Víctor Arosemena

Muñoz señaló directamente a los contrincantes políticos de la 'Alianza para Salvar a Panamá' . Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alertan posible fraude electoral en Panamá

  • 2

    Gobierno se desentiende de la crisis que afecta al vertedero de Cerro Patacón

  • 3

    Silencio sobre inicio del juicio por los 'Papeles de Panamá'

El exdiputado José Muñoz, presidente del partido Alianza, volvió a cuestionar la reprogramación de los debates presidenciales por parte del Tribunal Electoral (TE) que excluye al candidato a la vicepresidencia de la República de Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino. 

Muñoz señaló directamente a los contrincantes políticos de la 'Alianza para Salvar a Panamá' y a los propios candidatos presidenciales de estar detrás de los cambios de última hora de los debates presidenciales.

"Han hecho todo lo posible contra el candidato presidencial Ricardo Martinelli, ahora quieren tratar de hacerlo contra José Raúl Mulino", señaló Muñoz durante una visita al líder de Realizando Metas (RM) que recibe asilo político en la Embajada de Nicaragua. 

"Temen que José Raúl Mulino los deje en ridículo", dijo José Muñoz. Muñoz reiteró que la campaña de la 'Alianza para Salvar a Panamá' avanza en firme recorriendo el país con José Raúl Mulino y el resto de la oferta electoral. 

La mayoría de los candidatos presidenciales se han quejado de la suspensión del debate lo que genera dudas sobre los árbitros del proceso, ha dicho el propio candidato presidencial, Ricardo Martinelli.

"Como no generar dudas si llevan 10 años tomando decisiones para afectarme a mí, un sólo panameño de 4.5 millones, para hacerme trampa y no importan los códigos, la ley y la constitución", insistió Martinelli. 

"Tenemos un Tribunal Electoral pa' lante y pa' atrás y sin norte", dijo José Raúl Mulino sobre los cambios de fecha de los debates presidenciales.

El Tribunal Electoral comunicó este lunes las fechas actualizadas para los debates presidenciales, luego de que el domingo decidiera reprogramarlos.

De acuerdo con el calendario compartido, el primer debate se realizará el próximo lunes 26 de febrero en la Universidad de Panamá, con la producción de TVN.

El segundo debate presidencial se desarrollará el miércoles 13 de marzo, en colaboración con la Asociación Panameña de Debate (Aspade) y la productora es SERTV.

El tercer debate está agendado para el miércoles 17 de abril de 2024 y tiene como anfitrión a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. La producción estará a cargo de Medcom.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muñoz también reiteró que el expresidente de la República está viviendo un 'hostigamiento'. "Lo que estamos viviendo es peor que lo vivido en los años 87,88 y 89", manifestó Muñoz. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Luis Fernando 'Flaco' Tena. Foto:EFE

Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Se decomisaron armas y dinero. Foto: Cortesía

Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en Panamá

A este centro educativo concurren estudiantes que residen en al menos cuatro corregimientos rurales del distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Preocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".