Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Dieta keto y ayuno intermitente: ¿Qué debo saber?

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuno / Bienestar / dietas / FindePA / Peso / Riesgo

PANAMÁ

Dieta keto y ayuno intermitente: ¿Qué debo saber?

Actualizado 2024/02/14 15:16:16
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Ambas pueden ayudar a la pérdida de peso, siempre y cuando se hagan con la asesoría de un especialista, ya que se pueden obtener el efecto contrario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayuno intermitente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Ayuno intermitente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Martinelli encabeza intención de voto en otra encuesta

  • 3

    Gobierno no está facultado para calificar asilo a Martinelli

La dieta keto y el ayuno intermitente son dos de las alternativas más populares en la actualidad para perder peso, no obstante, advierten que se pueden tener los resultados contrarios al deseado si no se hacen con el acompañamiento de un especialista.

La dieta cetogénica, como también se le conoce a la dieta keto, consiste en el consumo de grasas y la ingesta de muy pocos carbohidratos, y puede ser beneficiosa como perjudicial para la salud, advirtió la Dra. Hurtado Andrade, endocrinóloga y experta en obesidad de Mayo Clinic.

"Puede ayudar a perder peso, pero también como se consumen grasas puede causar complicaciones, por ejemplo, dislipidemia, el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular o aterosclerosis (acumulación de grasa en las arterias)", explicó.

En este sentido, la especialista hizo hincapié en que cada vez que se está considerando seguir algún tipo de dieta en específico se debe hacer bajo la supervisión de un especialista para monitorear ciertos parámetros para identificar si se está teniendo algún efecto negativo o si está aportando beneficios a nivel general.

Respecto al ayuno intermitente, Andrade afirmó que no se trata de una dieta, sino de una terapia nutricional en la que se consume calorías solo en una parte del día, en un periodo de seis u ocho horas, varía de persona a persona.

Hay personas que hacen ayuno intermitente hasta por 10 horas, puede ayudar a la pérdida de peso como la dieta keto, aunque puede tener otros efectos como el sobreconsumo de calorías, el cual puede suceder cuando se hace ayuno por un largo periodo de tiempo.

Por esta razón, Andrade insiste en que se debe contar con el acompañamiento de un especialista, ya que no solo se trata del tipo de dieta o terapia nutricional, se trata de desarrollar un programa multifacético que los pacientes puedan seguir.

"(...) Eso es lo más importante, adherencia a cualquier tipo de terapia nutricional para que los pacientes puedan lograr sus objetivos", puntualizó la especialista.

A saber

Cuando se envejece el metabolismo empieza a cambiar y a medida que avanzan los años la ganancia de peso le suele ocurrir a la mayoría de las personas, tanto hombre como mujeres, por lo tanto, los cambios para evitar que esto suceda se deben hacer desde la etapa de adulto joven, entre 35 a 40 años.

Hay que comprender que se debe ingerir menos calorías y hacer más actividad física. Además, en las mujeres, la menopausia la predispone aún más a subir de peso, por ello, se recomienda un consumo de entre 1,400 a 1,500 calorías diarias (en mujeres con la menopausia temprana) para ayudar a mantener el peso.

Adicional, las dietas bajas en carbohidratos, grasas malas y alta en fibras y productos naturales pueden ayudar a mantener el peso a través de la menopausia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".