economia

Promocionan la herramienta Why Panama, que facilita operaciones logísticas

Dentro de este programa, el cual considera sesiones de asesoría libre de costo para las empresas interesadas, Proinvex y Georgia Tech Panamá han desarrollado la herramienta Why Panama, un portal web de acceso público que facilita a las empresas analizar el impacto del costo de su inventario en tránsito y su servicio al cliente.

Diana Díaz - Actualizado:

Why Panama tiene como objetivo apoyar la labor de promoción de la plataforma logística del país y atraer a empresas multinacionales.

El Programa Why Panama fue promovido en el marco de la 3ra edición del Global Business Forum América Latina por representantes del Gabinete Logístico, adscrito a la Presidencia de la República, junto al equipo de Proinvex Panamá y Georgia Tech Panamá.

Versión impresa

Why Panama tiene como objetivo apoyar la labor de promoción de la plataforma logística del país y atraer a empresas multinacionales -con operaciones logísticas- para que realicen su distribución desde Panamá.

Dentro de este programa, el cual considera sesiones de asesoría libre de costo para las empresas interesadas, Proinvex y Georgia Tech Panamá han desarrollado la herramienta Why Panama, un portal web de acceso público que facilita a las empresas analizar el impacto del costo de su inventario en tránsito y su servicio al cliente al realizar operaciones de distribución desde Panamá y le permite además hacer comparaciones con otros hubs logísticos, basándose en la conectividad marítima.

VEA TAMBIÉN: Ingenieros y arquitectos piden mayor explicación sobre modelo de financiamiento BOT de la Cuarta Línea

Panamá tiene una ventaja única a nivel geográfico y de conectividad que la posiciona como un hub logístico en la región. En este contexto, Why Panama es un programa que ofrece a las empresas asesoría en tres fases: una primera, en donde Proinvex y Georgia Tech Panamá dimensionan las necesidades del cliente. La segunda fase, enfocada en modelos analíticos, permite determinar las opciones de hub logísticos que podría considerar el cliente. De resultar Panamá la mejor alternativa, en la última fase se desarrolla el análisis detallado para establecer el caso de negocio con el respaldo del equipo técnico de Georgia Tech Panamá”, explicó Ana Margarita Reyes, Coordinadora del Gabinete Logístico.

El Gabinete Logístico es el facilitador de la Estrategia Logística Nacional 2030, resultado de la participación y consenso de las más altas autoridades del gobierno dentro del sector logístico, así como de socios estratégicos como el Comité Consultivo permanente conformado por miembros del Consejo Empresarial Logístico (COEL); el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech en Panamá y el apoyo de multilaterales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta estrategia recomienda el marco institucional, la estructura organizacional, los procesos, así como los sistemas necesarios para formalizar la función de planificación estratégica y de inteligen-cia competitiva para el sector logístico en el país, tal como fue explicado a los participantes.

“El gran desafío que tenemos de cara a convertirnos en un hub de clase mundial es apalancarnos en la experticia técnica de nuestros aliados para el desarrollo de nuevas tecnologías que acompañen los desafíos que tiene Panamá para posicionarse como un hub logístico de clase mundial”, concluyó Reyes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook