economia

Promocionan la herramienta Why Panama, que facilita operaciones logísticas

Dentro de este programa, el cual considera sesiones de asesoría libre de costo para las empresas interesadas, Proinvex y Georgia Tech Panamá han desarrollado la herramienta Why Panama, un portal web de acceso público que facilita a las empresas analizar el impacto del costo de su inventario en tránsito y su servicio al cliente.

Diana Díaz - Actualizado:

Why Panama tiene como objetivo apoyar la labor de promoción de la plataforma logística del país y atraer a empresas multinacionales.

El Programa Why Panama fue promovido en el marco de la 3ra edición del Global Business Forum América Latina por representantes del Gabinete Logístico, adscrito a la Presidencia de la República, junto al equipo de Proinvex Panamá y Georgia Tech Panamá.

Versión impresa

Why Panama tiene como objetivo apoyar la labor de promoción de la plataforma logística del país y atraer a empresas multinacionales -con operaciones logísticas- para que realicen su distribución desde Panamá.

Dentro de este programa, el cual considera sesiones de asesoría libre de costo para las empresas interesadas, Proinvex y Georgia Tech Panamá han desarrollado la herramienta Why Panama, un portal web de acceso público que facilita a las empresas analizar el impacto del costo de su inventario en tránsito y su servicio al cliente al realizar operaciones de distribución desde Panamá y le permite además hacer comparaciones con otros hubs logísticos, basándose en la conectividad marítima.

VEA TAMBIÉN: Ingenieros y arquitectos piden mayor explicación sobre modelo de financiamiento BOT de la Cuarta Línea

Panamá tiene una ventaja única a nivel geográfico y de conectividad que la posiciona como un hub logístico en la región. En este contexto, Why Panama es un programa que ofrece a las empresas asesoría en tres fases: una primera, en donde Proinvex y Georgia Tech Panamá dimensionan las necesidades del cliente. La segunda fase, enfocada en modelos analíticos, permite determinar las opciones de hub logísticos que podría considerar el cliente. De resultar Panamá la mejor alternativa, en la última fase se desarrolla el análisis detallado para establecer el caso de negocio con el respaldo del equipo técnico de Georgia Tech Panamá”, explicó Ana Margarita Reyes, Coordinadora del Gabinete Logístico.

El Gabinete Logístico es el facilitador de la Estrategia Logística Nacional 2030, resultado de la participación y consenso de las más altas autoridades del gobierno dentro del sector logístico, así como de socios estratégicos como el Comité Consultivo permanente conformado por miembros del Consejo Empresarial Logístico (COEL); el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech en Panamá y el apoyo de multilaterales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta estrategia recomienda el marco institucional, la estructura organizacional, los procesos, así como los sistemas necesarios para formalizar la función de planificación estratégica y de inteligen-cia competitiva para el sector logístico en el país, tal como fue explicado a los participantes.

“El gran desafío que tenemos de cara a convertirnos en un hub de clase mundial es apalancarnos en la experticia técnica de nuestros aliados para el desarrollo de nuevas tecnologías que acompañen los desafíos que tiene Panamá para posicionarse como un hub logístico de clase mundial”, concluyó Reyes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook