Skip to main content
Trending
Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años
Trending
Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Promotores de vivienda, cautelosos por economía

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Promotores de vivienda, cautelosos por economía

Publicado 2018/03/22 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Organizadores de Expovivienda 2018 esperan $40 millones menos en transacciones este año. Aseguran que las restricciones de la banca hipotecaria y el alza de las tasas de interés también han incidido.

Comportamiento de la economía en general incide en las perspectivas de los compradores. /Foto Archivo

Comportamiento de la economía en general incide en las perspectivas de los compradores. /Foto Archivo

El mercado inmobiliario y el sector de la construcción están sufriendo las consecuencias del decrecimiento de la economía del país, tanto es así que hasta los promotores de vivienda han reducido sus perspectivas económicas en unos $40 millones este año en Expovivienda 2018.

En el año 2017, los organizadores del evento ferial estimaban transacciones hipotecarias por $160 millones; sin embargo, para este año la cifra es de $120 millones.

Esto obedece a que buscan que la meta fijada para este año vaya acorde con la realidad del mercado inmobiliario, explicaron las firmas consultoras especializadas, contratadas por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

La industria de la construcción depende de muchas variables económicas y el comportamiento macroeconómico impacta directamente sobre esta industria.

"Esa realidad obliga a la industria de la construcción a mantener esfuerzos sostenidos para solventar todo aquello que afecte el estado saludable de la economía, las nuevas inversiones, la creación de nuevos puestos de trabajo y, en consecuencia, la capacidad adquisitiva de los panameños, como factor determinante del mercado inmobiliario", dijo Héctor Ortega, presidente de la Capac.

Afirmó que la Capac realiza esfuerzos constantes para sacar a la industria de la construcción del estado actual de decrecimiento. No obstante, agregó que eso demanda revisar los costos de construcción y las oportunidades del mercado, para darle sostenibilidad a la industria con el respaldo de los agremiados.

En este mismo sentido, el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, considera que la banca está siendo muy conservadora y aumenta los requerimientos para que las personas sean sujetas de crédito, lo que empeora la situación.'

Mano de obra
15% se emplea en infraestructura.

Al igual que otras voces, asegura que el aumento del salario mínimo en el país afectará sin duda a todos en general, ya que a su juicio las empresas inmobiliarias y los desarrolladores no pueden estar asumiendo todos los gastos.

Stagnaro recordó que se ha subido el precio de los materiales de construcción, los costos de tramitología, así como el de la mano de obra y por ende, los compradores son y seguirán siendo los más afectados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".