economia

Proponen revisión de contratos con empresas distribuidoras

Diputado señaló que pareciera ser que la ASEP no hace nada, ya que cada vez que hay fluctuaciones de voltajes se registran daños en electrodomésticos.

Diana Díaz - Actualizado:

Proponen revisión de contratos con empresas distribuidoras

La revisión de los contratos de las empresas de distribución eléctrica es necesaria para garantizar un servicio de calidad, indicó la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego Smith, durante la comparecencia del administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana Meléndez. Ábrego sostuvo que ya es hora de revisar los contratos de las empresas de distribución eléctrica, producto de la gran cantidad de quejas de los panameños y del mal servicio que prestan diariamente. La presidenta del Legislativo indicó que hay suficientes elementos para tomar esa decisión, posición que fue secundada por el administrador de la ASEP quien señaló que, evidentemente, ya es necesario esta acción por parte del Órgano Ejecutivo. 
El director de la Autoridad de los Servicios Públicos indicó que "no se están haciendo los mantenimientos preventivos a la red eléctrica y esto afecta el servicio, porque genera  apagones en la provincia de Chiriquí y otras partes del país".
 VEA TAMBiÉN: Distribuidora de energía alerta sobre alza en tarifas Según Meana, sólo en el 2017 se multó a la empresa Gas Natural Fenosa con  6 millones de dólares por irregularidades en el servicio y manifestó que los planes de mantenimiento de las estructuras de distribución, que permiten el suministro de energía, son altamente deficientes,  por lo cual  también se ha procedido a levantar procesos sancionadores. El diputado Rony Araúz denunció que en la provincia de Chiriquí, sectores como Bugaba, Tierras Altas y demás áreas, se hace  insostenible los constantes apagones, producto del mal servicio que presta Edemet Edechi. Araúz señaló que pareciera ser que la ASEP no hace nada, ya que cada vez que hay fluctuaciones de voltajes se registran  daños en electrodomésticos y es difícil que estos humildes panameños puedan recuperar su inversión mediante un reclamo. El administrador de la ASEP expresó que el distribuidor debe restablecer el servicio en un tiempo estimado de 4 horas en áreas urbanas, 6 horas en zonas rurales y en  aéreas rurales dispersas 10 horas.  Agregó que sólo en el 2017 se recibieron un total de 459 denuncias debido a pérdidas por interrupciones eléctricas, lo que representa un 14% de las quejas. Meana Meléndez acudió al pleno legislativo para cumplir con la citación efectuada y a responder un cuestionario de 11 preguntas relacionadas al tema de las empresas de distribución eléctrica.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook