economia

Propuestas de cinco empresas para consultoría de cuarta línea

La cuarta línea de transmisión se instalará para aumentar la capacidad de transmisión de energía de alta tensión, disminuir las pérdidas del sistema, e incrementar la seguridad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Francisco Paz - Actualizado:

La tercera línea de transmisión está operativa desde 2017. Cortesía

La consultoría para el Estudio de Impacto Ambiental de la cuarta línea de transmisión eléctrica despertó el interés de cinco consorcios que presentaron sus ofertas en la licitación celebrada el pasado viernes, 30 de julio.

Versión impresa

Proyeco Diceasa Socioambiental fue la primera empresa en subir su propuesta, que asciende a $3.15 millones.

Luego, se conoció la oferta de Técnica y Proyectos, S.A.(Typsa), que fue de $3.01 millones.

Junto a Typsa participó Louis Berguer Group Inc. y Louis Berger Lac S. de R.L., compañías a las que se les pidió subsanar documentos.

La tercera sociedad en presentarse fue SGS Panamá Control Services, que entregó una oferta de $3.69 millones, seguida de Consultores Ambientales y Multiservicios, S.A., que ofreció $3.35 millones.

Finalmente, acudió URS Holdings, Inc. con una propuesta económica de $3.44 millones.

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) fijó en $4.2 millones, el precio de referencia de estos primeros estudios, lo que indica que todas las empresas concursantes estuvieron por debajo de esta cuantía.

La cuarta línea de transmisión se instalará para aumentar la capacidad de transmisión de energía de alta tensión, disminuir las pérdidas del sistema, e incrementar la seguridad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

VEA TAMBIÉN: Cadena de custodia es usada en Panamá por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses desde el año 1990

Contará con una extensión mayor a la de la tercera línea de transmisión, operativa desde 2017, y que costó cerca de $400 millones.

Iniciará en Chiriquí Grande, Bocas del Toro y se extenderá por 330 kilómetros de longitud hasta la subestación Panamá III, que se construirá en el sector de Chivo Chivo, en el corregimiento de Ancón, provincia de Panamá.

Su recorrido será por el norte del país en áreas rurales de Chiriquí Grande (Bocas del Toro), Santa Fe (Veraguas), Donoso (Colón), La Pintada, Penonomé (Coclé), Capira, La Chorrera, Arraiján (Panamá Oeste), y Ancón (Panamá).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook