Skip to main content
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prorrogan por seis meses más el Control de Precios

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prorrogan por seis meses más el Control de Precios

Actualizado 2014/12/18 09:39:15
  • Clarissa Castillo/@Claricastillo28

Úrsula Kiener, de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), reaccionó a esta extensión y comentó que esto no mejorará en nada al sector agropecuario. En tanto, para el economista Juan Jované el Gobierno trata de dar la impresión de que la medida está funcionando.

A pesar de la oposición de importantes sectores económicos del país, el Gobierno anunció ayer que prorroga por seis meses más el Control de Precios de 22 productos alimenticios.

Según el ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, la decisión se tomó luego de las evaluaciones realizadas a los resultados del Decreto Ejecutivo N.°165.

“Las consideraciones del Gobierno Nacional luego de ver los datos estadísticos es que el Control de Precios aumenta la capacidad adquisitiva del pueblo panameño, permitiéndole a los comerciantes rotar su inventario más veces, obteniendo mayores ingresos económicos y, generando una competencia (de precios) a la baja”, explicó.

En cuanto a la inclusión de otros productos al control, mencionó que dentro de muy poco tiempo se podrá tener una visión del comportamiento de los precios en el mercado con respecto a las reducciones en el costo del combustible.

“Todo aquello que no obedezca a dinámicas de competencia a precios razonables, usted tenga la plena seguridad de que el Gobierno Nacional no dudará un instante en incluir productos adicionales a los 22 que ya están regulados”, dijo.

Este nuevo anuncio, según el economista Juan Jované, es para dar la impresión de que la medida está funcionando. “Yo creo que todo el que compra productos ha visto cómo han subido el precio de los alimentos, por ejemplo los quesos”, mencionó.

De acuerdo con los seis meses de funcionamiento de la medida, el economista manifestó que el Control de Precios no trajo impactos positivos para los consumidores, porque a nivel mundial los precios han bajado, pero en cambio en Panamá no ha sido así, si no al contrario, lo que significa que el fracaso de la política del Estado está vigente, porque ni siquiera han sido capaces de bajar significativamente el costo de los alimentos.

Úrsula Kiener, de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), reaccionó a esta extensión y comentó que esto no mejorará en nada al sector agropecuario.

Según Kiener, lo que ellos tienen que hacer son medidas para incrementar la producción nacional, pero ahora mismo no hay un norte de lo que se quiere porque Panamá ya importa el 60% de los alimentos que se consumen.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Ricardo Sotelo, destacó que ya veían venir esta extensión, por lo que no cree que haya una mayor trascendencia.

Agregó que “tendremos una reunión con las autoridades para conversar con más detalles sobre la extensión de la medida”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, Felipe Argote, presidente de la Comisión de Entorno Macroeconómico y Finanzas Nacionales de la Apede, consideró que la medida realmente ha beneficiado a los oligopolios y a los productores de otros países.

“Otros de los beneficiados han sido los intermediarios, porque han sido subsidiados para mantener el precio del arroz, por ejemplo”, enfatizó.

El Control de Precios está vigente en el país desde el 7 de julio hasta el 7 de enero próximo.

 

  • Con los 22 productos regulados no se logró el ahorro de los 58 dólares
  • El Decreto Ejecutivo 165 del 1 de julio de 2014, ‘que establece temporalmente los precios máximos de venta al por menor de 22 productos de la canasta básica familiar de alimentos en la República de Panamá’, fue una medida hecha en política que prometió un ahorro de $58 con la: babilla, bistec de cinta con hueso, carne molida de primera, jarrete, pecho, pollo entero Panamá, chuleta de cerdo regular, arroz de primera, cebolla amarilla, ñame, papa y tomates nacionales, yuca, huevos, leche en polvo, lentejas, macarrón, pan molde blanco, porotos, queso amarillo tipo americano procesado, salchichas de carne de res, y tuna. Sin embargo, los panameños no vieron el ahorro.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".