economia
Proyecto de Ley busca reorganizar la Caja de Ahorros
La modificación de la ley busca adecuar su normativa a las regulaciones y acuerdos establecidos por la Superintendencia de Bancos.
Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Proyecto de Ley busca reorganizar la Caja de Ahorros
El proyecto de Ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 52 de 13 de diciembre de 2000 que reorganiza la Caja de Ahorros fue presentado por la Ministra de Economía y Finanzas Encargada, Eyda Varela de Chinchilla ante el pleno legislativo. La modificación de la ley busca adecuar su normativa a las regulaciones y acuerdos establecidos por la Superintendencia de Bancos y fortalecer las políticas y procedimientos que enmarcan su actuación bajo los principios de legalidad, transparencia, comunicación y ética, entre otros. Las transformaciones que se proponen en este proyecto de ley son en su mayoría de carácter regulatorio con algunos cambios operativos y administrativos. En las reformas de carácter regulatorio se propone robustecer el papel de la junta directiva. Se establecen deberes y facultades que van de acuerdo a las mejores prácticas de gobierno corporativo y además, se plantean requisitos para su escogencia. VEA TAMBiÉN: $30 millones en ahorros navideños entregará la Caja de Ahorros Se restructura su composición al aumentar de 5 a 7 los miembros de la junta directiva, dos de los cuales serán directores independientes, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la ley y por la Superintendencia de Bancos. Además, se establece un proceso de sucesión escalonado de directores y el término después del periodo transitorio se establece en cinco años. En cuanto a la figura del Gerente General del Banco, se adicionan requisitos para su escogencia, se reestructura y adicionan sus deberes y obligaciones así como los requisitos para su remoción. La junta directiva tiene entre sus funciones velar por la solidez y seguridad de la Caja de Ahorros, establecer una estructura de Gobierno Corporativo efectiva, promover, en conjunto con la gerencia, estándares éticos y de seguridad, así como aprobar y revisar las estrategias de negocios. La Caja de Ahorros cuenta con más de un millón de cuentas de depósitos y más de mil 200 millones de dólares en cartera hipotecaria. “El proyecto de ley que hoy presentamos busca cumplir con las disposiciones y normativas de Gobierno Corporativo establecidas por las Superintendencia de Bancos y demás regulaciones del sistema bancario”, puntualizó Chinchilla.