Proyecto vial de El Salvador listo el 2007
Publicado 2005/11/14 00:00:00
- Internacional
Una de las metas básicas de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), es concluir para el 2007 el proyecto de conectividad vial de El Salvador.
Para este proyecto de pavimentación de carreteras en masa se estima que invertirán 74.4 millones de dólares.
La propuesta se discutirá en el marco del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade 2005).
Según Raúl Castaneda, director tesorero de ANEP, aún quedan pendientes 40 municipios por trabajar en la interconexión.
"Seríamos el primer país de Centroamérica con todas sus vías pavimentadas. El objetivo es que para el 2007 tiene que estar todo terminado. Ese es nuestro propósito", indicó Castaneda
La estrategia, que será planteada en el evento del próximo lunes, gira en torno a la búsqueda del financiamiento necesario para llevar a cabo esta mega meta.
El trabajo se realizará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), donativos de la Red Solidaria, Comures, ANEP y la Comisión Nacional de Desarrollo.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por el ejecutivo, por cada municipio se invertirá 1.86 millones de dólares, incluyendo los 40 municipios pendientes. El 78% de éstos lugares pertenecen a zonas de pobreza extrema.
Para este proyecto de pavimentación de carreteras en masa se estima que invertirán 74.4 millones de dólares.
La propuesta se discutirá en el marco del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade 2005).
Según Raúl Castaneda, director tesorero de ANEP, aún quedan pendientes 40 municipios por trabajar en la interconexión.
"Seríamos el primer país de Centroamérica con todas sus vías pavimentadas. El objetivo es que para el 2007 tiene que estar todo terminado. Ese es nuestro propósito", indicó Castaneda
La estrategia, que será planteada en el evento del próximo lunes, gira en torno a la búsqueda del financiamiento necesario para llevar a cabo esta mega meta.
El trabajo se realizará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), donativos de la Red Solidaria, Comures, ANEP y la Comisión Nacional de Desarrollo.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por el ejecutivo, por cada municipio se invertirá 1.86 millones de dólares, incluyendo los 40 municipios pendientes. El 78% de éstos lugares pertenecen a zonas de pobreza extrema.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.