economia

Proyectos para reactivación de la economía avanzan en la Asamblea Nacional

La Ley que crea el Régimen Especial de Asociación Público-Privadas (APP), ya fue aprobada en tercer debate. Mientras que las leyes que modifica el sistema de intereses preferenciales y que crea la Superintendencia de Sujetos No Financieros están a la espera de ser discutidas en segundo debate.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los proyectos buscan la reactivación de la economía nacional, generar más plazas de empleo e incentivar los niveles de confianza.

En la Asamblea Nacional hay tres importantes proyectos que buscan reactivar la economía nacional, generar más plazas de empleo e incentivar los niveles de confianza.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, expresó su satisfacción por la aprobación en tercer debate del proyecto de ley No.12 que crea el Régimen Especial de Asociación Público-Privadas (APP).

Según el Gobierno, en la ley no se contempla la privatización de instituciones ni obras del Estado y además tiene como propósito establecer mecanismos para la selección responsable, transparente y objetiva de los contratistas de estas obras.

La iniciativa debe ser enviada al Ejecutivo para que el presidente Laurentino Cortizo la sancione y posteriormente se promulgue en Gaceta Oficial para convertirse en Ley de la República.

VEA TAMBIÉN: Administrador del Canal de Panamá sustenta presupuesto para la vigencia fiscal 2019-2020

El otro proyecto de ley que presenta un  avance, es la modificación al sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario y se dictan otras medidas, el cual se encuentra para su aprobación en segundo debate por la Asamblea Nacional.

Cortizo manifestó que este tipo de leyes impactará positivamente en el sector construcción al agilizar los proyectos de viviendas, la facilidad de adquisición para los panameños y la generación de empleos.

Otra iniciativa económica que avanza en la Asamblea Nacional es la Ley 56 que crea la Superintendencia de Sujetos No Financieros y dicta otros tipos de disposiciones. El proyecto de ley está en el orden del día de la Asamblea Nacional para su segundo debate.

VEA TAMBIÉN: Panamá Black Weekend: Inicia la cuenta regresiva para la temporada de grandes descuentos en comercios

La iniciativa busca mantener el cumplimiento y los estándares internacionales en materia de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y  de la proliferación de armas de destrucción masiva, además de aplicar mejores prácticas que permitan al país lograr los objetivos de transparencia.

El proyecto eleva la actual Intendencia de Sujetos no Financieros a una Superintendencia como un organismo autónomo con presupuesto propio y administración independiente, con miras a fortalecer el compromiso nacional e internacional que compete esta materia.

Tanto el proyecto de ley No. 56 como el No. 4 fueron presentados a la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook