Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden reformar Ley de Contrataciones Públicas y crear Asociación Público-Privadas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Laurentino Cortizo / SPIA

Empresarios piden reformar Ley de Contrataciones Públicas y crear Asociación Público-Privadas

Publicado 2019/06/05 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A juicio de los empresarios, se tiene que crear una Asociación Público-Privada para evitar irregularidades dentro de las licitaciones.

 La Dirección de Contrataciones Públicas suspendió la licitación para la extensión del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta, luego de varios reclamos interpuestos.

La Dirección de Contrataciones Públicas suspendió la licitación para la extensión del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta, luego de varios reclamos interpuestos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios exponen la importancia de las APP en las contrataciones

  • 2

    Ley de contrataciones públicas sigue entre pendientes; no hay interés en reforma

  • 3

    Capac inconforme con las modificaciones a Ley de Contrataciones Públicas

Ante las supuestas irregularidades que se han cometido en algunos actos públicos que favorecerían a alguna empresa competidora, el sector privado solicita reformas a la Ley de Contrataciones Públicas para evitar situaciones que ponen en peligro nuevas inversiones en el país.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que se debe hacer una revisión integral de la Ley de Contrataciones Públicas, pero también se tiene que crear una Asociación Público-Privada.

A juicio de Sousa, estas dos leyes son necesarias, no solo para evitar irregularidades dentro de las licitaciones, sino para poder incentivar a que más empresas de diferentes países vengan a competir con las mismas reglas del juego y se evite al máximo la corrupción.

"Ya le hicimos llegar al presidente electo, Laurentino Cortizo, un borrador de ley sobre la creación de Asociaciones Público-Privadas. Solo esperamos que la revise y la envíe a la Asamblea Nacional para que sea analizada, discutida y, por qué no, aprobada", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo revisará proyecto ley de Minera Panamá

Por su parte, Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), señaló que toda contratación debe ir de la mano con la verificación de la capacitación técnica y financiera de los consorcios que participan de las licitaciones y que no dependan del pago del Estado.

"Los procesos deben ser más ágiles y transparentes para poder garantizar que no se cometan irregularidades que puedan atrasar los procesos de licitación", resaltó.'

24


de mayo fueron abiertos los sobres económicos y el puntaje técnico.

793


puntos obtuvo el consorcio OHL/ Mota Engil para extensión del Metro hasta Villa Zaíta.

En cuanto a la creación de las Asociaciones Público-Privadas, Bernal explicó que hay que verlas con lupa porque pueden impactar la transparencia en la ejecución de proyectos y obviamente se incrementa el precio de la obra.

Recientemente, la Dirección de Contrataciones Públicas suspendió la licitación para la extensión del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta, luego de varios reclamos interpuestos.

Los reclamos indican que el consorcio que obtuvo un mayor puntaje no representa la mejor oferta técnica, entre otras presuntas anomalías.

VEA TAMBIÉN: Augusto Valderrama es el nuevo ministro de Desarrollo Agropecuario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El consorcio Línea Panamá Norte, compuesto por OHL/ Mota Engil, fue el que obtuvo un puntaje mayor con 793, seguido por el consorcio ACPC Línea 1, que integran Acciona/Power China con 742 puntos y Villa Zaíta, compuesto por Odebrecht, FCC y Cicsa, con 717.

El reclamo interpuesto por el consorcio Villa Zaíta indica que ninguna de las dos propuestas cumple a cabalidad con el pliego de cargos, por lo cual solicitaron la suspensión del acto y revisión del resultado de la junta.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) solicitó la remisión del Informe de Conducta y el expediente administrativo del acto público, dentro de un término no mayor a tres días hábiles, contados a partir de la publicación de esta resolución, y su prórroga podría ser de hasta cinco días.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que es necesaria la revisión integral de la Ley 22 de 2006 que regula la contratación pública, por lo que recomienda eliminar el proceso de licitación abreviada y el establecimiento de lineamientos muy específicos que limiten al mínimo las contrataciones directas.

Además, indicó que es indispensable que se incluya en el ámbito de aplicación de la Ley el Programa de Ayuda Nacional (PAN), los municipios y juntas comunales, pues las excepciones pueden fomentar la discrecionalidad.

De acuerdo con el gremio, los procedimientos de selección de proveedores mediante contrataciones públicas no solo deben ser independientes y transparentes, sino que deben percibirse que lo son.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".