economia

PSA prescinde de 1,300 empleados

Estos trabajadores dejarán el grupo galo a través de salidas de movilidad a cambio de mejorar la contratación indefinida en el grupo en el mismo ratio.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Vauxhall, filial del Grupo PSA, eliminará 250 empleos más en Reino Unido. /Foto EFE

El grupo automovilístico PSA anunció que este año prescindirá de 1,300 trabajadores de su plantilla en Francia mediante un plan de bajas incentivadas creado por la nueva reforma laboral, aunque al mismo tiempo va a contratar a otras 1,300 personas.

Versión impresa

PSA explicó su Dispositivo de Adecuación de Empleos y de Competencias (Daec) para 2018, que presentó a las organizaciones sindicales, e insistió en que se enmarca en la continuidad del acuerdo que había firmado en julio de 2016 con cinco centrales que representan el 80% de su plantilla, que en Francia es de 62,000 empleados.

El plan implica únicamente a los trabajadores de la estructura del grupo (que a sus marcas Peugeot, Citroen y DS añadió el pasado año Opel y Vauxhall), cuyas funciones están concentradas esencialmente en Francia y comprenden 27,000 asalariados.

No obstante, la novedad de este año es que con la reforma laboral del presidente francés, Emmanuel Macron, que flexibilizó el mercado de trabajo, el plan de bajas incentivadas no necesita tramitarse ante la Inspección de Trabajo (que únicamente lo convalida), sino con los sindicatos, que deben dar su aprobación por un 50%.

Además, a diferencia de los planes sociales tradicionales (los expedientes de regulación de empleo, ERE), no es necesario que la empresa lo justifique por dificultades económicas, pero siempre a condición de que los trabajadores se integren voluntariamente.

Un portavoz explicó a Efe que el objetivo para la empresa de estas bajas voluntarias es "adaptarse y anticiparse a las evoluciones del sector" para así "evitar" los despidos.

Para el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT, segundo sindicato del país), Philippe Martínez, este nuevo mecanismo legal posibilitado por la reforma de Macron "refuerza la precariedad", y "la voluntad de PSA es transformar a los indefinidos en precarios".

Martínez dijo que el fabricante automovilístico no tiene dificultades ni en su actividad ni a nivel financiero que justifiquen un mecanismo en el que, en la práctica, se dan casos de "voluntarios forzados".

Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook