economia

Puerto Barú catalizará la agroexportación panameña

La terminal portuaria conectará a los productores nacionales con los principales mercados de exportación como Estados Unidos, México y Canadá.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto Puerto Barú emerge como un catalizador para la agroexportación. Foto: Cortesíaa

La agroexportación panameña desde Chiriquí hacia mercados de gran relevancia, como la Costa Oeste de México, Estados Unidos y Canadá, tendrán un fuerte impulso con la construcción del Puerto Barú, en David.

Versión impresa

Este fue el tema abordado ayer durante un conversatorio con estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y los representantes del consorcio que desarrolla la obra cuya inversión superior a los 250 millones de dólares.

Uno de los productos estrella en la agroexportación panameña es la piña, producto que es cultivado en las cercanías del área donde se llevará a cabo la construcción del puerto. Esta piña ha recibido reconocimientos, como premios en Japón, por su exquisitez.

"Es necesario aprovechar esta oportunidad para conectar los productos de Chiriquí con estos mercados. Estamos ante una apertura a nuevas posibilidades que prometen un futuro prometedor para la economía de la región", destacó Ismael González, director y gerente del proyecto.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de la combinación de estudiantes, expertos en aeroindustria y profesionales técnicos para fortalecer un pilar fundamental en la provincia.

La jornada realizada con los estudiantes fue considerada como un paso significativo hacia la consolidación de nuevas oportunidades comerciales para la provincia de Chiriquí y el fortalecimiento de su rol en el panorama agrícola y comercial del país.

En Panamá, se reconoce el potencial de las tierras chiricanas y la productividad de su gente, lo que abre nuevas oportunidades de exportación hacia mercados que hasta ahora no habían sido contemplados.

El proyecto Puerto Barú emerge como un catalizador para la agroexportación, promoviendo el crecimiento económico sostenible en la región.

Con esta iniciativa, se vislumbra un futuro próspero para Chiriquí y su contribución al sector agroexportador de Panamá.

Los directivos del proyecto Puerto Barú, situado en David, Chiriquí, están a la espera de la respuesta de las autoridades sobre la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, categoría 3, un paso crítico para avanzar a la siguiente fase del proyecto.

"Estamos a la espera de la respuesta por parte de MiAmbiente. Tenemos confianza en que, de ser aprobado, nos permitirá avanzar en nuestro objetivo de estar en sitio para el verano de enero de 2024", informó González.

Uno de los logros más notables de esta iniciativa es el impacto positivo en la generación de empleo en la región. Según un estudio de una firma reconocida de Estados Unidos, se estima que se crearán alrededor de 11,000 empleos directos durante la fase de construcción.

Es importante destacar que estos empleos serán formales, con beneficios que incluyen acceso al seguro social y medidas de seguridad laboral, afirmó el directivo del proyecto.

"Este proyecto no solo implica una transformación en infraestructura, sino también una transformación económica y social para la región. Los empleos que se crearán tendrán un impacto significativo en la comunidad, tanto de manera directa como indirecta", subrayó González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook