Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide 2024 / Tribunal Electoral

Panamá Decide

A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

Actualizado 2023/10/12 10:30:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"De ninguna manera me prestaré a este juego sucio", escribió Linares de Martinelli en la carta de declinación de su candidatura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exprimera dama declinó sus aspiraciones como candidata a la vicepresisdencia por RM y Alianza. Foto: Cortesía

La exprimera dama declinó sus aspiraciones como candidata a la vicepresisdencia por RM y Alianza. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

  • 2

    Crecimiento del partido Realizando Metas ha sido constante

  • 3

    'No me prestaré al juego sucio', afirma Marta de Martinelli

El opositor partido Realizando Metas (RM), ha expresado su preocupación por la inseguridad jurídica que reina en Panamá desde hace ya casi 10 años, la cual representa una grave amenaza para nuestra democracia.

Destaca el colectivo RM, mediante un comunicado que "son muchos los ejemplos que demuestran las ilegalidades jurídicas que afectan tanto a particulares como a personas jurídicas.

Destaca que la prueba más palpable de la falta de seguridad jurídica, ha sido reiteradamente, que las normas constitucionales y legales, cuando se trata de resolver recursos en defensa de los derechos y garantías de la familia Martinelli, son interpretadas de forma ajena a lo que claramente establece el texto y espíritu de las normas; irregularidad que ocurre en el Ministerio Público, el Órgano Judicial y el Tribunal Electoral.

Agrega que: "A pocos meses de las elecciones que definirán el rumbo del país durante el próximo quinquenio, las actuaciones irregularidades de las autoridades del Tribunal Electoral, hacen más evidentes los peligros que amenazan nuestra democracia".

Recuerda el colectivo "que la imparcialidad y credibilidad de las autoridades electorales, manchadas ya por la ilegal y vergonzosa eliminación de la candidatura Ricardo Martinelli, a la Alcaldía de Panamá, una semana antes de las elecciones del 2019, se ven nuevamente en entredicho por la evidente intención de impedir la postulación de Marta Linares de Martinelli, como nuestra candidata a la vicepresidencia de la República, en la nómina presidencial que encabezará Ricardo Martinelli B; ambos también respaldados por nuestro aliado, el Partido Alianza".

"En razón de estos hechos y con el fin de evitar que la nómina presidencial que aprobamos Realizando Metas y Alianza, se vea afectada por Recursos Jurídicos que terminarían en las manos de autoridades judiciales y electorales, que no han demostrado parcialidad y apego a las normas constitucionales y legales, nuestra candidata a la vicepresidencia Marta Linares de Martinelli, decidió renunciar a su postulación, para permitir que los partidos y nuestro candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal puedan adoptar decisiones estratégicas que eviten, que decisiones alejadas de la Constitución y la ley; impidan la formalización jurídica de nuestra nómina presidencial", indica.

Plantea que "Realizando Metas (RM), junto a nuestro aliado, el Partido ALIANZA, seguimos comprometidos con Salvar a Panamá y devolverle a los panameños la esperanza, las oportunidades y la buena calidad de vida que anhelan y merecen".

En la carta enviada a la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) Linares de Martinelli indica que: "De ninguna manera me prestaré a este juego sucio", escribió Linares de Martinelli en la carta de declinación de su candidatura que envió a la Dirección de Organización Electoral.

"Lamentamos que sean 3 magistrados del Tribunal Electoral y 9 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los que pretendan decidir el futuro de 4 millones de panameños", manifestó Marta Linares, en su carta de declinación de la postulación enviada a Organización Electoral.

"Mi compromiso seguirá siendo apoyar esta Alianza para Salvar Panamá y que una vez logrado el triunfo cumplamos lo prometido: darles un mejor país a los panameños", escribió Marta de Martinelli.

Mayin denuncia

Un "infame complot" ideado por el "cerebro malévolo" del magistrado Eduardo Valdés Escoffery, para inhabilitar a la nómina que preside Ricardo Martinelli, fue lo que motivó la renuncia de Marta de Martinelli a su candidatura a la vicepresidencia de Panamá, denunció ayer ante el pleno de la Asamblea Nacional la diputada Mayín Correa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es importante que el país conozca" esto. "Ojo panameños: el magistrado Valdés busca perpetuarse 10 años más en el cargo ( lleva 33 años en el puesto), a través de favores y componendas", señaló Correa.

"Recuerden el grito de 'sí se pudo' con el que Valdés se ganó 10 años más en el cargo", explicó.

"Valdés tiene 33 años de ser magistrado, al punto que casi todos los presidentes le deben favores, y por eso ha conservado su cargo", añadió la diputada.

"Quiero hacerle un llamado al pueblo panameño: hay que defender el sistema democrático y a la voluntad popular, ya que los electores quieren a Martinelli como Presidente de la República", añadió.

Correa le envió un mensaje al Magistrado Valdés: "no se atreva a torcer la voluntad popular o encontrará al pueblo en las calles peleando por sus derechos".

"A pesar de los obstáculos de los enemigos de la democracia, Ricardo, Marta y todo el pueblo avanzamos con fe y confianza en el triunfo y nada ni nadie podrá detenerlo", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".