Skip to main content
Trending
Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá
Trending
Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Puertos del Pacífico entran en guerra por las navieras

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puertos del Pacífico entran en guerra por las navieras

Publicado 2018/05/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La segunda mayor naviera del mundo, MSC, abandonó su acuerdo con el puerto de Balboa y ahora atracará en Rodman, operado por PSA.

Los dos puertos de carga contenerizada en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá enfrentan una batalla comercial donde ya hay resultados negativos para uno de los operadores.

Esta semana se conoció que Panamá Ports Company (PPC), que entre los dos puertos acapara el 58% de la carga en contenedores que pasan por Panamá, perdió a su segundo mejor cliente: Mediterranean Shipping Company (MSC). La naviera ahora atracará en el puerto de Rodman, operado por Panamá International Terminal (PSA).

El cambio obligó a que Hutchison Ports, matriz de PPC, anunciara el pasado fin de semana una reorganización que involucra cesaciones laborales por mutuo acuerdo.

Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en el primer trimestre del año, el movimiento de carga en el puerto de Balboa bajó 13.7% en relación a igual periodo que el año anterior, mientras que la otra operación de PPC en el puerto de Cristóbal, en el lado atlántico del Canal, no registró crecimiento.

En medio de las tensiones entre ambos puertos, se registraron varias polémicas que trascendieron al ámbito político en las semanas pasadas. Una de ellas fue el denominado camarón legislativo que derogaba el contrato de PSA, acción que fue revertida a través del veto presidencial.

 

VEA TAMBIÉN: Trabajadores denuncian que PPC intenta tercerizar algunos servicios'

Datos 
4.3% bajó el movimiento de carga en los puertos nacionales durante el primer trimestre.
615 mil TEU movilizó el puerto de Balboa hasta marzo, según cifras de la AMP.

Paralelo al debate de camarón legislativo, el abogado Pedro Meilán lanzó fuertes críticas por la falta de pronunciamiento del Ministerio de Economía y Finanzas ante su denuncia de bien oculto contra PCC por solo haber pagado 1 millón de dólares en dividendos al Estado panameño en los casi 20 años de concesión, a pesar de tener el 10% de las acciones.

Ninguno de los puertos admite estar detrás de ambas polémicas, pero el canibalismo por la exclusividad con las navieras ha empezado.

De acuerdo a reportes internacionales, MSC va a iniciar moviendo 2 barcos semanales en PSA, para luego pasar a 14 barcos semanales.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Puerto de Corozal pasa a una tercera prioridad

En tanto, Hutchison Ports sostuvo en su comunicado que la industria marítima nacional ha reflejado y refleja una tendencia desfavorable para los puertos panameños, ya que parte del volumen manejado en el país, se ha reorientado hacia otros puertos nacionales, sin que se haya aumentado el volumen, y de la región, indistintamente de "nuestra vasta capacidad para atenderlo".

"Por esta razón, con mucho pesar nos encontramos ejecutando un esquema organizacional, basado en mutuos acuerdos, donde se están implementando cambios difíciles pero necesarios para la continuidad de nuestra operación", destaca la nota de la empresa portuaria .

En alerta

Sin embargo, los trabajadores de PPC se encuentran en alerta ante este anuncio por parte de la empresa.

Lázaro Salas, secretario de defensa del Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá, indicó que lo que pretende hacer la compañía portuaria es tercerizar algunos servicios para contratar mano de obra más barata.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que el reducir personal es lógico al perder negocio en cualquier empresa privada.

"Es lógico que una empresa en cualquier mercado, cuando pierde una cantidad importante de negocio tiene que reducir sus costos y entre esos costos está el reducir personal", dijo el experto.

 

De acuerdo con un estudio reciente de Alphaliner sobre operadores portuarios, la naviera APM-Maersk representa el 19% de la cuota de mercado a nivel mundial, MSC representa 14.7%, y CMA CGM, 11.5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Las autoridades detallan que el mal tiempo contonuará en diversos sectores de la Costa Atlántica. Foto. Diómedes Sánchez

Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".