Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Quijano: economía sufriría si el 'motorcito' del Canal llega a fallar

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá

Quijano: economía sufriría si el 'motorcito' del Canal llega a fallar

Publicado 2018/09/27 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los números de los granos han venido bajando en el Canal debido a que Brasil se ha convertido en el mayor exportador de soya del mundo con mejores precios que los de Estados Unidos.

El canal tiene tres productos que son: confiabilidad, sostenibilidad y posición geográfica céntrica. /Foto Cortesía

El canal tiene tres productos que son: confiabilidad, sostenibilidad y posición geográfica céntrica. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tensión entre China y Estados Unidos afectarían aportes del Canal de Panamá al Estado en el 2019

  • 2

    Prácticos del Canal de Panamá capacitan a colegas de Latinoamérica

  • 3

    ACP no evalúa un cuarto juego de esclusas del Canal de Panamá

La ampliación del Canal de Panamá, considerada la mayor obra de ingeniería en lo que va del siglo XXI, tiene retos, oportunidades y preocupaciones que pueden incidir negativa o positivamente en la economía del país.

Para el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "El país tiene un motorcito que se llama Canal de Panamá, y si este empieza a fallar, afecta a la economía del país".

Sin duda, el Canal se basa en las realidades del mercado. Entre ellas están la fragilidad del comercio mundial, posible guerra comercial, sanciones a Irán en el precio del crudo, factores geopolíticos, oportunidades y retos con el proyecto del Gobierno de China OBOR "One Belt-One Road", el mayor proyecto de interconectividad global hasta el momento.

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Canal de Panamá podrían bajar $60 millones el próximo año

En estos momentos, el Canal pasa mayores volúmenes de gas natural licuado (GNL) y si esto baja, estaríamos hablando de que el impacto sobre sus finanzas sería de entre $30 millones y $40 millones. Aunado al impacto que habría sobre los portacontenedores, lo que sumaría entre $10 millones y $20 millones más, es decir, $60 millones menos de ingresos.

Son estos $60 millones los que podrían bajar los ingresos del Canal de Panamá en el 2019, debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dos de los principales clientes de la ruta, aseguró Quijano.

La guerra de aranceles podría afectar el tráfico de contenedores, uno de los principales negocios del Canal. Aunque también podría sentirse en segmentos como el GNL y el gas licuado de petróleo (GLP).'

PIB

35% es de actividades logísticas

Ingresos

$3,037 millones terminará este año

Los $60 millones son una de las cifras que se manejan hasta el momento. No obstante, Quijano advirtió que en la medida que van midiendo la afectación pueden crecer los números.

"Al final, el consumidor americano va a pagar lo que va a costar, esos aranceles simplemente van a pagarlo y van a tener su producto que viene de China, ya que, aunque esté pagando 25% más para entrar a los Estados Unidos, va a pasar por el Canal", manifestó Quijano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".