Reactivan módulos de asistencia técnica en Chiriquí
Publicado 2003/06/15 23:00:00
- REDACCION
La Ministra de Desarrollo Agropecuario, Lynette Stanziola anunció la reactivación de los módulos de asistencia técnica establecidos en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, para el beneficio de una gran cantidad de productores de diferentes rubros.
Reunida con miembros del Movimiento de Baruenses Unidos, ganaderos, productores de plátano y directivos de las cooperativas de palma aceitera, la titular del MIDA, dijo que la estructura de los Módulos de Transferencia de Tecnología ha sido adaptada al sistema de asistencia técnica llevado a efecto por las agencias de extensión.
Atendiendo solicitud de las asociaciones involucradas, la Ministra Stanziola dio a conocer el nombre de los funcionarios que estarán encargados de los módulos implementados en Barú (tres de plátano, uno de ganadería y uno de palma aceitera) todos especialistas de gran experiencia en el rubro asignado.
Los módulos de transferencia de tecnología son implementados por el MIDA a nivel nacional a través des programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios consiste en brindar asistencia directa por medio de un consultor, a grupos (69 como máximo) de productores que se dedican a un rubro específico.
En la reunión la Jefa de la Cartera Agropecuaria informó que están por iniciarse los estudios del sistema de Riego de Barú, "una obra que es de la comunidad", donde todos deben involucrarse y, trabajar para que esta sea una realidad permanente en beneficio de la producción agropecuaria en especial el cultivo de plátano que tiene un mercado abierto nacional y de exportación.
Lo que se busca es una cooperación con la ZLC, que haya claridad en sus negocios y que se le quite ese señalamiento que normalmente hay.
Reunida con miembros del Movimiento de Baruenses Unidos, ganaderos, productores de plátano y directivos de las cooperativas de palma aceitera, la titular del MIDA, dijo que la estructura de los Módulos de Transferencia de Tecnología ha sido adaptada al sistema de asistencia técnica llevado a efecto por las agencias de extensión.
Atendiendo solicitud de las asociaciones involucradas, la Ministra Stanziola dio a conocer el nombre de los funcionarios que estarán encargados de los módulos implementados en Barú (tres de plátano, uno de ganadería y uno de palma aceitera) todos especialistas de gran experiencia en el rubro asignado.
Los módulos de transferencia de tecnología son implementados por el MIDA a nivel nacional a través des programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios consiste en brindar asistencia directa por medio de un consultor, a grupos (69 como máximo) de productores que se dedican a un rubro específico.
En la reunión la Jefa de la Cartera Agropecuaria informó que están por iniciarse los estudios del sistema de Riego de Barú, "una obra que es de la comunidad", donde todos deben involucrarse y, trabajar para que esta sea una realidad permanente en beneficio de la producción agropecuaria en especial el cultivo de plátano que tiene un mercado abierto nacional y de exportación.
Lo que se busca es una cooperación con la ZLC, que haya claridad en sus negocios y que se le quite ese señalamiento que normalmente hay.
P: ¿Cómo ve los procesos de apertura que busca Panamá con los diversos TLC?.
R: Es conveniente y deseable, pero vemos que se está avanzado muy lento. Hay que acelerarlos.
Gran fuente de vitamina C
Buena fuente de fibra
Buena para el corazón y la circulación
Efectiva contra el estreñimiento y la diarrea
Limpia los dientes y fortalece las encías
Acción antiviral

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.