economia

Rebaja de tasas de interés en préstamos depende de bancos locales

Según la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) "si el bajón de tasas de la Fed se vuelve permanente o parte de una tendencia bajista sostenida, entonces se podría esperar que el efecto bajista llegue a Panamá".

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El mercado panameño se basa en las tasas internacionales. Foto: ATP

Las tasas de interés que pagan los panameños en créditos, hipotecas y autos se podrían mantener, a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) las disminuyó a 0.25%, una decisión que deja la tasa de referencia en la banda de 2% a 2.25%.

Versión impresa

Al consultarle a Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), sobre el tema, aseguró que "si el bajón de tasas de la Fed se vuelve permanente o parte de una tendencia bajista sostenida, entonces se podría esperar que el efecto bajista llegue a Panamá, aunque es muy prematuro todavía".

Berguido expresó que habría que evaluar si la baja anunciada se convierte en parte de un patrón hacia la baja de tasas, es algo sostenido o bien se trata de algo coyuntural.

El banquero aseguró que muchos expertos han señalado que esta baja de tasas es atípica, ya que se da en medio de una economía de Estados Unidos, que si bien ha desacelerado su ritmo de crecimiento, está robusta, ha logrado una expansión del empleo y una disminución del desempleo.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo cambia a David Saied de viceministro a director de la Unidad de Análisis Financiero

Es decir, que podría tratarse de una medida temporal o una especie de póliza de seguro ante los nubarrones que afectan la economía mundial.

Esto, como producto de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que podría impactar aún más las economías de dichos países, y las tensiones geopolíticas en el Oriente Medio, un escenario poco favorable para la economía mundial.

Sin sustento

Para el expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, esta es una excusa que no tiene sustento.

"Los bancos lo que tienen que hacer es inmediatamente regirse por lo que establece la tasa de referencia, tal como han hecho anteriormente", expresó.

VEA TAMBIÉN Bancos, financieras y cooperativas se preparan para retener el impuesto de inmuebles

Las entidades bancarias son libres de fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones, según lo establece en su artículo 79, la Ley Bancaria.

Mientras que la Superintendencia de Bancos de Panamá es la que establecerá las normas que estime convenientes para regular este tema.

El año pasado, la Fed cerró con cuatro subidas de tipos de interés, que en Panamá fueron trasladadas de la misma forma a los clientes. Mientras que ahora no se prevé que haya una bajada de la misma forma.

Con dicha alza, el precio del dinero en los Estados Unidos se ubicó entre 2.25% y 2.50%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook