Skip to main content
Trending
Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio AeronavalBrasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de MulinoChristiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala
Trending
Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio AeronavalBrasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de MulinoChristiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inclusión de Panamá en lista del Gafi aumentaría tasas de interés

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / GAFI / Panamá

Inclusión de Panamá en lista del Gafi aumentaría tasas de interés

Actualizado 2019/06/11 10:43:05
  • Clarissa Castillo/Yessika Valdés

De incluir a Panamá en la lista del Gafi, el costo de los préstamos para los bancos subirá y la persona que ya tiene una hipoteca tendrá que hacer un sacrificio porque le aumentarán los intereses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene que cumplir aún con algunos requerimientos del Gafi. Foto/Archivo

Panamá tiene que cumplir aún con algunos requerimientos del Gafi. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banqueros panameños encararán al Gafi en abril próximo

  • 2

    Panamá fue advertida el año pasado de posible inclusión en lista gris del GAFI

  • 3

    Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

A pesar que Panamá aprobó el proyecto de ley para penalizar la evasión fiscal, podría ser nuevamente incluido esta semana en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), así lo afirmó el economista Marco Fernández.

De acuerdo con Fernández, esto significa que el costo de los préstamos para los bancos subirá y la persona que ya tiene una hipoteca tendrá que hacer un sacrificio porque le aumentarán los intereses.

Agregó que los niveles de crédito empezarán apretarse porque los proveedores internacionales  subirán los costos y los consumidores que van adquirir una hipoteca por primera vez les costará mucho más una vivienda. "Vamos a tener el mismo problema que tuvimos hace 5 años atrás donde el crédito cayó", explicó.

"Esa es la tormenta perfecta, el gasto público y el crédito privado contraído, por lo que el proximo gobierno tendrá una tarea díficil que resolver", añadió.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela cierra su gestión con un déficit duplicado

Por su parte, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba coincide con Fernández en que Panamá podría ser incluido en la lista gris, por lo que el Gobierno debe tener un poco de cuidado.

"Aparentemente todo implica que seremos incluidosen la lista gris con el objetivo que Panamá cumpla con los requerimientos de Gafi que hace falta sobre todo en el área que tiene que ver con el sector financiero", 

"Yo no lo veo negativo y eso es algo que tenemos que atender y quizás es una presión, pero no de la misma manera como en el 2014", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Persisten contratos de empleos temporales durante primer cuatrimestre del año

El pasado mes de enero, el presidente Juan Carlos Varela sancionó la ley que penaliza la evasión fiscal.

La nueva Ley señala que quien personalmente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros a sabiendas que provienen de delitos contra el Tesoro Nacional con el objeto de ocultar su origen ilícito será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) señala que de las 40 recomendaciones, en 35 Panamá tiene una calificación positiva (cumple o mayoritariamente cumple) y solo en cinco reprueba con calificación de cumplimiento parcial o no cumple.

Entre las deficiencias resalta la falta de penalización de la evasión fiscal, que corresponde a la recomendación N.° 3 y que tiene una calificación de parcialmente cumplida.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

 Lula da Silva (c) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino (i), acompañados por el presidente de la compañía Embraer - Defence & Security, João Bosco Costa (d). Foto EFE

Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio Aeronaval

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".