
Panamá, optimista en salir de lista gris del Gafi en 2023
Aurelio Martínez | amartinez epasa.com | AurelioMartineLa Canciller de la República ,Janaina Tewaney Mencomo, aseguró que se han tomado los correctivos y esperan una buena noticia.
La Canciller de la República ,Janaina Tewaney Mencomo, aseguró que se han tomado los correctivos y esperan una buena noticia.
Panamá firmó un nuevo memorando de entendimiento con la UAFE de Ecuador, y una adenda al memorando de entendimiento con la UIF de Guatemala, igualmente, definió la forma en que los abogados y contadores que ofrecen servicios de agente residente.
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó esta semana, el Proyecto de Ley que modifica disposición del Código Fiscal y que tiene como objetivo fortalecer aspectos relacionados con la materia de transparencia fiscal internacional y la prevención de blanqueos de capital y financiamientos del terrorismo.
Panamá logró importantes avances respecto al monitoreo del sector corporativo, incrementando considerablemente las supervisiones realizadas por la Superintendencia de Sujetos no Financieros.
Más de 2,500 abogados se han inscrito en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas y sus beneficiarios finales.
Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares, cuando no somos el problema, dijo la canciller, Erika Mouynes.
o cierto es que el interés básico del alto comisionado de la Unión Europea no eran las listas grises. Como el mismo lo había anunciado se trataba de realizar un evento de carácter centroamericano, donde la prioridad la tenían los acontecimientos bélicos que se vienen desarrollando en Ucrania.
La Unión Europea mantuvo a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales junto a Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu