economia

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

No es la primera vez que la Zona Libre de Colón, nuestros puertos y vías de comunicación son mal proyectados a nivel internacional, advierten empresarios.

Redacción | economía@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Asociación de Usuarios advierte intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) rechazó de manera contundente la publicación de un medio internacional y lo calificó como una clara intención de empañar la imagen de la Zona Libre de Colón (ZLC) y del país.

Versión impresa

Así respondió el gremio empresarial a una publicación del medio internacional de The Guardian titulada, "Falsificación, contrabando, cocaína: cómo el centro comercial de Panamá perdió su brillo".

"La zona de libre comercio de Colón estaba destinada a ser el centro de las Américas, pero se ha convertido en sinónimo de drogas, pandillas y violencia", señaló el medio.

Además de preocupante, el presidente de la AUZLC, Severo Sousa, indicó que dicha publicación carece de objetividad e investigación con los diferentes actores y situaciones del puerto logístico.

No es la primera vez que la ZLC, nuestros puertos y vías de comunicación son mal utilizados o mal proyectados a nivel internacional, y seguro no será la última, dijo Sousa.

Sousa sostiene que es casi imposible encontrar un país que no esté afectado en mayor o menor grado por el flagelo de las drogas y lo que implica en cuanto a tráfico, lavado de dinero y corrupción, pero es difícil también encontrar aquellos, que como Panamá, hacen frente a los problemas.

La Zona Libre de Colón es posiblemente la Zona Franca con más regulaciones de la región y posiblemente del mundo, defendió el empresario.

El medio hizo referencia a los casos de tráfico de droga contenerizadas, que buscan aprovecharse de la plataforma logística de los puertos para el recibo y envío de las sustancias ilícitas hacia Europa y otros destinos.

"El colapso de la seguridad ha acelerado el declive de lo que alguna vez fue una de las grandes ciudades del Caribe", agregó.

La Asociación de Usuarios repasó los esfuerzos que hace Panamá en la lucha contra el narcotráfico en colaboración con los Estados Unidos.

Sousa citó la instalación de 'Scanners" de altísima resolución de fabricación inglesa con tecnología estadounidenses, que requiere reclutamiento, selección y capacitación de personal. "No es sino por el empeño de las autoridades locales aunado a la colaboración y refuerzo tecnológico y capacitación interna y extranjeras, que se dan las detenciones mencionadas, independientemente de quién esté involucrado, que más bien dejan clara la postura del país en contra de los crímenes", indicó.

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre advirtió que seguirá haciendo los esfuerzos y cambios necesarios para cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales, brindar la cooperación a las autoridades para contrarrestar este flagelo y seguir siendo ejemplo de hub logístico y comercial mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook