economia

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

No es la primera vez que la Zona Libre de Colón, nuestros puertos y vías de comunicación son mal proyectados a nivel internacional, advierten empresarios.

Redacción | economía@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Asociación de Usuarios advierte intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) rechazó de manera contundente la publicación de un medio internacional y lo calificó como una clara intención de empañar la imagen de la Zona Libre de Colón (ZLC) y del país.

Versión impresa
Portada del día

Así respondió el gremio empresarial a una publicación del medio internacional de The Guardian titulada, "Falsificación, contrabando, cocaína: cómo el centro comercial de Panamá perdió su brillo".

"La zona de libre comercio de Colón estaba destinada a ser el centro de las Américas, pero se ha convertido en sinónimo de drogas, pandillas y violencia", señaló el medio.

Además de preocupante, el presidente de la AUZLC, Severo Sousa, indicó que dicha publicación carece de objetividad e investigación con los diferentes actores y situaciones del puerto logístico.

No es la primera vez que la ZLC, nuestros puertos y vías de comunicación son mal utilizados o mal proyectados a nivel internacional, y seguro no será la última, dijo Sousa.

Sousa sostiene que es casi imposible encontrar un país que no esté afectado en mayor o menor grado por el flagelo de las drogas y lo que implica en cuanto a tráfico, lavado de dinero y corrupción, pero es difícil también encontrar aquellos, que como Panamá, hacen frente a los problemas.

La Zona Libre de Colón es posiblemente la Zona Franca con más regulaciones de la región y posiblemente del mundo, defendió el empresario.

El medio hizo referencia a los casos de tráfico de droga contenerizadas, que buscan aprovecharse de la plataforma logística de los puertos para el recibo y envío de las sustancias ilícitas hacia Europa y otros destinos.

"El colapso de la seguridad ha acelerado el declive de lo que alguna vez fue una de las grandes ciudades del Caribe", agregó.

La Asociación de Usuarios repasó los esfuerzos que hace Panamá en la lucha contra el narcotráfico en colaboración con los Estados Unidos.

Sousa citó la instalación de 'Scanners" de altísima resolución de fabricación inglesa con tecnología estadounidenses, que requiere reclutamiento, selección y capacitación de personal. "No es sino por el empeño de las autoridades locales aunado a la colaboración y refuerzo tecnológico y capacitación interna y extranjeras, que se dan las detenciones mencionadas, independientemente de quién esté involucrado, que más bien dejan clara la postura del país en contra de los crímenes", indicó.

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre advirtió que seguirá haciendo los esfuerzos y cambios necesarios para cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales, brindar la cooperación a las autoridades para contrarrestar este flagelo y seguir siendo ejemplo de hub logístico y comercial mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook