economia

Reclamos a las aseguradoras derivados del COVID- 19 superan los $3 millones

Las aseguradoras continúan apoyando a sus clientes con alternativas para que mantengan sus pólizas vigentes.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aseguradoras dicen estar estables ante pandemia. Archivo

De acuerdo a la última publicación de la Superintendencia de Seguros, al cierre del primer trimestre del 2020, las empresas de este mercado cumplen con los márgenes de solvencia y liquidez requeridos, afirmó el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáenz.

Indicó que el sector seguros es un reflejo de la actividad económica, "en consecuencia debido a la pandemia y cierre de una gran parte de la economía hemos experimentado una disminución del negocio", afirmó.

Destacó que en base a cifras de la Asociación que representa el 99% de la facturación del mercado, al mes de mayo, el mercado de seguros refleja un volumen de primas por 624 millones, en comparación a 633 millones en mayo 2019, lo que representa un decrecimiento de 1.4%, y la tendencia es que continúe así este año.

Indicó que se han atendido 321 mil reclamos por un total de desembolsos en todos los ramos por 270 millones de dólares.

"Las aseguradoras continuamos apoyando a nuestros clientes con alternativas para que mantengan sus pólizas vigentes", afirmó Sáenz.

Indicó que en el ramo de Salud los pagos por reclamos derivados del COVID- 19 al mes de junio supera los 3 millones de dólares, y debido a coberturas de vida por defunciones asciende a 1.5 millones", destacó.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Sáenz manifestó que no tiene conocimiento de ninguna aseguradora que esté en proceso de cierre debido a la situación económica.

Organismos internacionales indican que la economía de Panamá decrecerá este año un 2% por lo cual, expertos indican que el país tiene que reactivar su economía para que las afectaciones no sean mayores. Más de 200 mil contratos están suspendidos y registrados ante el Ministerio de Trabajo y solo un 8% han sido reactivados con la apertura de los bloques uno y dos.

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas indica que los bloques deben abrirse por provincia o región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook